Nota de Prensa: Cuba participa en inauguración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos.

Nueva York, 5 de junio de 2017. La Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas para Apoyar la Consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14: “Conservar y Utilizar Sosteniblemente los Océanos, los Mares y los Recursos Marinos para el Desarrollo Sostenible”, quedó inaugurada hoy en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente.

La delegación de Cuba, encabezada por el Viceministro del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (CITMA), José Fidel Santana Nuñez, participó hoy en la inauguración de dicha Conferencia. La apertura del Debate General tuvo entre sus oradores principales al Presidente de Bolivia, Evo Morales, quien acompañado por otros representantes del Estado Boliviano sostuvo un breve y amistoso diálogo con el Viceministro cubano y su delegación. Durante el encuentro se recordó al Líder histórico de la Revolución cubana Comandante Fidel Castro Ruz y su legado histórico.

El Viceministro Santana Nuñez intervendrá en nombre de Cuba en el debate general de la Conferencia el próximo miércoles 7 de julio y participará, junto a la delegación, en los diferentes espacios de intercambio que la Conferencia ofrecerá del 5 – 9 de junio.

Actualmente, el Estado cubano implementa su plan de acciones para el enfrentamiento al cambio climático “Tarea Vida”,  el cual contempla un conjunto de acciones dirigidas a contrarrestar las afectaciones en las zonas vulnerables, asegurar la disponibilidad y el uso eficiente del agua como parte del enfrentamiento a la sequía; dirigir la reforestación hacia la máxima protección de los suelos y las aguas; detener el deterioro de los arrecifes de coral, rehabilitarlos y conservarlos; así como implementar otras medidas en programas, planes y proyectos vinculados a la energía renovable, la eficiencia energética, la seguridad alimentaria, la salud y el turismo.

El CITMA, encargado de implementar y controlar las tareas para el enfrentamiento al cambio climático, traza acciones encaminadas a que la población cubana aumente la percepción del riesgo, sus conocimientos sobre el tema y la participación en el enfrentamiento al fenómeno.

Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.

 

Categoría
Eventos
Multilaterales