Nueva York, 12 de septiembre de 2017. Durante su intervención en el Segundo Período Ordinario de Sesiones de 2017 de la Junta Ejecutiva de UNICEF, el representante cubano Carlos Fidel Martín Rodríguez, subdirector de la Dirección de Organismos Económicos Internacionales del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, MINCEX, expresó la voluntad de Cuba de poner a disposición del Caribe afectado por el Huracán Irma, y en particular de UNICEF, las experiencias acumuladas en el enfrentamiento a desastres y epidemias. Argumentó que ello tributaba a los fortalecimientos de la Cooperación Sur-Sur, basados en las ventajas comparativas cubanas, principalmente en materia de salud, educación y protección de los niños, niñas y adolescentes en situaciones de desastres.
En el marco de la UNICEF, el delegado cubano recalcó el principio inamovible del gobierno revolucionario cubano: no dejar desamparado a ningún niño, niña, adolescente y sus familias, garantizándoles salud, educación y debida protección, a pesar de la permanencia del bloqueo económico, comercial y financiero, y de las recientes complejas y adversas situaciones climatológicas que enfrenta el país.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.