Nota de Prensa: Cuba promueve la pronta entrada en vigor del Tratado de Prohibición sobre las Armas Nucleares

Nueva York, 30 de agosto de 2017.Durante su intervención en la conmemoración del Día Internacional contra los ensayos nucleares, la Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Embajadora Anayansi Rodriguez Camejo, llamó a la pronta entrada en vigor del Tratado de Prohibición sobre las Armas Nucleares, el cual dispondrá de un marco legalmente vinculante para la destrucción y total eliminación de esas armas de forma irreversible y verificable y prohíbe los ensayos de todo tipo.

En el mismo escenario, estimuló a la comunidad internacional a responsabilizarse con la creación de una conciencia colectiva que entienda y se oponga a la amenaza que representan las armas nucleares  y a trabajar por un mundo libre de esas armas, en beneficio de las presentes y futuras generaciones.

La representante cubana reiteró la profunda preocupación de Cuba por la existencia de las armas nucleares y la amenaza que representan para la supervivencia de la especie humana y recordó las desastrosas consecuencias para los seres humanos y el medio ambiente del uso de la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki.

Para la isla, resulta alarmante  la escasez de denuncias sobre  la puesta en marcha  de programas de modernización de  armas nucleares y el aumento en el número de los consiguientes ensayos, por parte de los Estados poseedores de armas de este tipo.  Por consiguiente, reiteró que las armas nucleares y los ensayos de estas armas son contrarios al régimen de desarme nuclear, del Tratado de No Proliferación y del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares.

Rodríguez Camejo reafirmó que para Cuba, la total eliminación de las armas nucleares sigue siendo la prioridad en la esfera del desarme.

Misión Permanente de Cuba en las Naciones Unidas. 

Categoría
Eventos
Multilaterales