Nueva York, 19 de junio de 2018.En su intervención durante el debate general del Segmento sobre Asuntos Humanitarios del Consejo Económico y Social (ECOSOC), la Representante Permanente de Cuba ante Naciones Unidas, Embajadora Anayansi Rodríguez Camejo, aprovechó la ocasión para repasar los importantes avances de Cuba en materia de alerta temprana, manejo y recuperación ante emergencias. Este robusto sistema de preparación ante estos eventos, que ha sido reconocido en el Informe del Secretario General, permitió asegurar la vida de casi 2 millones de personas que resultaron afectadas por los más recientes huracanes que azotaron la región de El Caribe; aseguró.
La diplomática cubana hizo referencia también a las acciones de cooperación que Cuba lleva a cabo en esta esfera, destacando que miles de cooperantes cubanos han contribuido a superar situaciones de emergencia provocadas por desastres naturales o epidemias en varios países de América Latina, el Caribe, África y Asia.
Destacó asimismo, que uno de los mayores desafíos que tienen ante sí las actividades de ayuda internacional en situaciones de emergencia es evitar que las mismas sirvan de justificación para la transgresión de principios irrenunciables del derecho internacional. En ese contexto reafirmó que las respuestas a las emergencias humanitarias debe partir del reconocimiento expreso a la soberanía, la integridad territorial y la no injerencia en los asuntos internos de los Estados, como único modo de impedir que los países pequeños y con recursos limitados sean sometidos al albedrío interesado de las naciones ricas y poderosas.
Rodríguez Camejo hizo un llamado a fortalecer la cooperación internacional y la transferencia de tecnologías y de conocimientos hacia los países en desarrollo, en aras de completar sus capacidades nacionales frente a las emergencias humanitarias, sin mediar condicionamientos.
Reafirmó también el compromiso de Cuba con las acciones internacionales dirigidas a fortalecer la capacidad de las Naciones Unidas para enfrentar y superar los desafíos que imponen las emergencias humanitarias, sobre la base del respeto a los principios consagrados en la Carta de la ONU.
Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas.