Nota de Prensa “Cuba reitera su apoyo desinteresado a los países afectados por desastres naturales y otras emergencias.”

Nueva York, 8 de diciembre de 2016. Cuba destacó hoy, en sesión plenaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas, bajo el tema “Fortalecimiento de la coordinación de la asistencia humanitaria y de socorro en casos de desastre que prestan las Naciones Unidas, incluida la asistencia económica especial”, que la Carta de las Naciones Unidas debe ser respetada, y sus propósitos y principios no pueden ser vulnerados o tergiversados, restringidos o condicionados a la hora de brindar asistencia humanitaria. En este marco, la Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, Representante Permanente Alterna de Cuba ante las Naciones Unidas manifestóque alos daños humanos y materiales ocasionados por los desastres naturales se adicionan  los desastres provocados por la acción directa del hombre, como el hambre, la pobreza y la guerra, que ponen en situación de suma fragilidad a miles de millones de personas en el mundo.

La Embajadora consideró la urgencia en fortalecer los programas de cooperación internacional y transferencia de recursos,   tecnologías y conocimientos hacia los países en desarrollo, en aras de completar sus capacidades nacionales frente a las emergencias humanitarias.

Al referirse a Cuba, destacó elpapel central que juega el gobierno cubano en la iniciación, organización, coordinación y prestación de asistencia humanitaria cuando el país es  afectado por desastres naturales. “Nuestra experiencia demuestra la necesidad de un Sistema de Defensa Civil en el que se integren todas las instituciones y recursos de la sociedad para la protección de las personas, sus bienes y la infraestructura social y económica. Cuba ha trabajado en la actualización de los marcos institucionales y normativos para la reducción del riesgo de desastres a nivel local, en el perfeccionamiento de los sistemas nacionales y locales de alerta temprana y en la organización de las acciones de respuesta y recuperación.” Destacóque a pesar de las cuantiosas pérdidas materiales provocadas por el reciente paso del huracán  Matthew, nuestro país avanza en la recuperación con la tranquilidad y orgullo de no haber tenido que lamentar la pérdida de una sola vida humana.

Al reiterar la disposición de Cuba de seguir apoyando de forma solidaria y desinteresada a los países afectados por desastres naturales y otras emergencias, la diplomática cubana no dejo de recordar la particular atención que requiere la situación del pueblo palestino, como víctima de una de las más prolongadas emergencias humanitarias que enfrenta la Organización. (Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas) 

TEXTO COMPLETO

Categoría
Multilaterales