Nota de Prensa: Cuba reitera voluntad de cooperar con todos los órganos e instituciones de Naciones Unidas vinculados a los derechos humanos que sean de aplicación universal y no discriminatoria.

Nueva York, 13 de octubre de 2017. Durante su intervención en el Tema 72. Promoción y protección de los derechos humanos: a) Instrumentos de derechos humanos y  d) Aplicación y seguimiento generales de la Declaración y el Programa de Acción de Viena, del 72 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la  Embajadora Anayansi Rodríguez Camejo, Representante Permanente de Cuba, reiteró la voluntad de Cuba de  cooperar con todos los órganos e instituciones de Naciones Unidas vinculados a los derechos humanos que sean de aplicación universal y no discriminatoria.

Asimismo, confirmó la voluntad de diálogo de la isla, sustentada en el respeto recíproco, la aceptación de la igualdad soberana y el reconocimiento al derecho de cada pueblo a escoger su sistema político y sus instituciones y enfatizó que los órganos de tratados no deben dejar espacio a la manipulación y a la politización, al mismo tiempo que dijo estar convencida de que un funcionamiento eficaz y objetivo de los órganos de tratados requiere una representación geográfica equitativa y genuinamente diversa de sus miembros.

En nombre de Cuba  la Embajadora cubana reafirmó la plena vigencia de la Declaración y Programa de Acción de Viena, que estableció el compromiso de todos los Estados de cumplir sus obligaciones de promover el respeto universal, así como la observancia y protección de todos los derechos humanos y de las libertades fundamentales de todos,  de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, otros instrumentos relativos a los derechos humanos y el derecho internacional.

Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.

 

 

Categoría
Bloqueo
Multilaterales
Relaciones Bilaterales