Nueva York, 14 de marzo de 2018.Cuba intervino hoy en el 62º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CWS), la cual se extiende del 12 al 23 de marzo y cuyo tema este año es: “Desafíos y oportunidades en el logro de la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas rurales"; donde orgullosamente informó Que luego de las recién finalizadas elecciones generales en Cuba, la presencia de las mujeres en la Asamblea Nacional asciende a un 53,22 %, siendo el segundo parlamento del mundo con mayor participación femenina.
La Representante Permanente de Cuba ante la ONU, Embajadora Anayansi Rodríguez Camejo, expresó que para Cuba la atención a las zonas rurales constituye una prioridad, de forma tal que no existe en el marco jurídico-legal cubano ningún tipo de discriminación por concepto de género, que impida a las mujeres rurales empoderarse como seres humanos en igualdad de derechos con los hombres, teniendo garantizado incluso el acceso a la propiedad sobre la tierra dentro de la Constitución cubana. Destacó que en la isla se ha otorgado la posesión de la tierra, con pleno acceso a créditos, asistencia técnica y otras oportunidades, a más de 20 mil mujeres.
La diplomática reseñó además, que las mujeres rurales cubanas muestran avances incuestionables en la educación, la salud; gozan de derechos sexuales y reproductivos, servicios de planificación familiar y de una avanzada Ley de Maternidad que posibilita el disfrute de una licencia pre y post parto, hasta el primer año de vida del infante, a la cual puede acogerse cualquier miembro de la pareja y que recientemente se ha extendido a los abuelos que sean trabajadores.
Rodríguez Camejo denunció del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba, el cual representa un obstáculo para el desarrollo pleno del país, el adelanto de las mujeres y constituye, además, una forma de violencia directa e indirecta que impacta y entorpece el disfrute de los derechos fundamentales de las cubanas, en particular de las mujeres rurales. Asimismo destacó, que a pesar del bloqueo los avances de la mujer cubana, y en específico de las mujeres rurales, son muestra del compromiso del Gobierno cubano con el estricto cumplimiento de los convenios y acuerdos internacionales y regionales asumidos en favor de la mujer.
Recordó además, las palabras de nuestro Presidente Raúl Castro Ruz expresadas en la Conferencia de Líderes Globales sobre igualdad de Género y empoderamiento de las mujeres celebrada en esta sede en septiembre del 2015, cuando expresó: “Para avanzar hacia la plena igualdad de género y el empoderamiento de la mujer es preciso ante todo un orden internacional justo y equitativo, que erradique la pobreza y el hambre, ponga fin a los conflictos bélicos, privilegie al ser humano por encima del capital y preserve el medio ambiente”.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.