Igualmente, recordó que las zonas libres de armas nucleares son una contribución eficaz al fortalecimiento de la paz y la seguridad regional y mundial, las cuales ser respetadas, habiendo sido la primera América Latina, quien hace 50 años adoptó el Tratado de Tlatelolco.
La representante cubana ante la Organización, señaló que el país está comprometido con el multilateralismo, como principio básico de las negociaciones en materia de desarme y control de armamentos, al igual que reconoce la importancia de las iniciativas regionales y subregionales en esa esfera, atendiendo a las características particulares de cada región.
Castro Loredo enfatizó que los Estados de mayor capacidad militar tienen una responsabilidad importante, con la seguridad regional e internacional y que en dicho contexto es fundamental garantizar el respeto a las decisiones, acuerdos y tratados regionales y subregionales encaminados a lograr la paz y la seguridad.
La diplomática cubana consideró injustificable el incumplimiento del acuerdo sobre la celebración de la Conferencia Internacional para el establecimiento en el Medio Oriente de una zona libre de armas nucleares y otras armas de destrucción masiva, y destacó que el establecimiento de dicha zona significaría un paso trascendental para el proceso de paz en la región del Medio Oriente.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.