Nueva York, 7 de septiembre de 2017. Cuba subrayó hoy, durante el Segundo Período de Sesiones de 2017 de la Junta Ejecutiva del PNUD, UNFPA y UNOPS; la importancia de fortalecer las actividades operacionales para el desarrollo, basados en sus principios fundamentales, así como en los mandatos de la Revisión Cuadrienal de la Política del Sistema de Naciones Unidas para el Desarrollo (QCPR, por sus siglas en inglés).
En el marco del segmento dedicado al PNUD, el representante de Cuba, Carlos Fidel Martín Rodríguez, Subdirector de la Dirección de Organismos Económicos Internacionales del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, reiteró el apoyo de Cuba a la organización. Trasladó así, la voluntad del gobierno cubano de continuar contribuyendo, a los recursos regulares del PNUD a pesar de nuestras limitaciones económicas, así como al fomento de la cooperación Sur-Sur, el intercambio de experiencias y buenas prácticas y el impulso en la movilización de recursos, sobre la base de las prioridades nacionales.
El Sr. Martín expresó preocupación por el sostenido decrecimiento de los fondos regulares durante los últimos 20 años, así como el alarmante desequilibrio entre los recursos regulares y los complementarios. Apunto que estos últimos siguen otorgándose de forma preestablecida y condicionada, contribuyendo a la fragmentación del Sistema, y sesgando el papel principal del PNUD en materia de desarrollo.
Aprovechó por último, la ocasión para exhortar a los países donantes a revertir la situación financiera actual, priorizando y orientando sus contribuciones hacia los recursos regulares dedicados a los programas para el desarrollo.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.