La representante permanente cubana, insistió en la necesidad de implementar políticas públicas que fomenten la erradicación de la pobreza, la promoción del pleno empleo y la integración social; en un escenario mundial con 700millones de personas viviendo en la pobreza extrema, 758 millones de adultos analfabetos, 815 millones de personas padeciendo de hambrecrónica y millones de niños aun falleciendo por enfermedades prevenibles y curables. Calificó de indignante como se invierten en gastos militares 1.7 mil millones de dólares anuales; mientras se incumple con los compromisos de Ayuda Oficial al Desarrollo.
Cuba, señaló, avanza en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con la fuerza moral de haber cumplido los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la satisfacción de haber – y seguir-- brindado cooperación a otros países en desarrollo en varios sectores, lo que continuaremos haciendo en la medida de nuestras modestas posibilidades. 325 mil trabajadores de la salud cubanos han asistido a 158 naciones del Sur, incluidos 39 países africanos, en los que laboraron 76 mil colaboradores. También, se han formado en Cuba, gratuitamente, 38 mil médicos de 121 países, de estos, 3 392 de 45 naciones africanas, sin exclusión ni condicionamientos, destacó.
La embajadora cubana resaltó los logros sociales más relevantes de la isla donde la tasa de mortalidad infantil alcanza la cifra de 4,1 por cada mil nacidos vivos al cierre del primer semestre de 2017; la esperanza de vida al nacer es de 78 años y desde el 2015 se declaró a Cuba como el primer país en validar la Eliminación de la Transmisión Materno infantil del VIH-SIDA y la sífilis congénita.
Recalcó que todos estos resultados se han logrado a pesar de la existencia del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba por más de medio siglo y que la actual administración norteamericana ha decidido endurecer. Añadió que dicha política criminal causa daños y privaciones al pueblo cubano, constituyéndose como el principal obstáculo para el desarrollo del país, afecta a otras naciones por su alcance extraterritorial y continúa perjudicando los intereses de los ciudadanos y las compañías estadounidenses.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.
