Nueva York, 21 de septiembre de 2017. La conducta agresiva y el unilateralismo, especialmente del gobierno de los Estados Unidos de América, plantean peligros y dilemas inevitables no solo para los países No Alineados, sino para la humanidad, aseveró el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, durante la reunión Ministerial del Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), celebrada en los marcos del 72 período de sesiones de la Asamblea General, este 20 de septiembre.
El Ministro cubano afirmó que el imperialismo norteamericano agudiza sus acciones agresivas para amenazar el derecho a la libre determinación, a la paz y al desarrollo de Estados miembros del Movimiento, lo que quedó claro tras la intervención en el Debate General de la AGNU del Presidente Donald Trump.
Planteó asimismo, que el multilateralismo y la cooperación internacional, con apego estricto al Derecho Internacional, son imprescindibles para enfrentar retos como el cambio climático, el terrorismo internacional, el subdesarrollo y las violaciones a la soberanía de los Estados.
El representante de la diplomacia cubana indicó que la consecuencia de la aplicación --por parte de las potencias, especialmente EE.UU-- de conceptos no reconocidos universalmente como “soberanía limitada”, “intervención humanitaria”, “guerra preventiva” y “responsabilidad de proteger” , se utilizan para encubrir acciones intervencionistas y agresivas, incluidas las recientes sanciones unilaterales sobre la hermana República Bolivariana de Venezuela y el gobierno constitucional del Presidente Nicolás Maduro Moros.
El Ministro cubano de Exteriores recordó que la esencia del No Alineamiento implica el rechazo inequívoco, tajante y directo a las amenazas del uso de la fuerza y al uso de la fuerza contra cualquiera de los Estados miembros del Movimiento; lo que conlleva a no permanecer neutrales ante la amenaza de intervención militar o de destrucción contra cualquiera de sus Estados miembros.
Refiriéndose al bloqueo norteamericano contra Cuba señaló que el mismo continúa aplicándose con todo rigor, ignorando el sistemático y abrumador reclamo de la comunidad internacional para que se ponga fin al mismo de modo inmediato.
Al agradecer el apoyo del Movimiento de Países No Alineados a Cuba durante largas décadas en la lucha contra el bloqueo, reiteró que el próximo 1ro de noviembre se presentará nuevamente ante la Asamblea General el proyecto de resolución titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba”.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.
