Nota de Prensa: La Revolución cubana es un ejemplo en la promoción del deporte como medio para impulsar el desarrollo.

Nueva York, 13 de noviembre de 2017.Durante el debate general del plenario de la Asamblea General sobre el Tema 11: “Construcción de un mundo pacífico y mejor mediante el deporte y el ideal olímpico”, la representante permanente alerna de Cuba ante el organismo, Embajadora Ana Silvia Rodriguez Abascal, reiteró el permanente respaldo de Cuba a los esfuerzos de la comunidad internacional encaminados a promover el deporte como medio para impulsar el desarrollo, la paz y la inclusión social. Añadió que la práctica masiva del deporte sobre la base de su disfrute como un derecho de todo el pueblo, es uno de los logros relevantes de la Revolución cubana en materia de derechos humanos.

Rodríguez Abascal resaltó la obra de la revolución en el ámbito deportivo destacando el acceso universal al deporte desde las más tempranas edades hasta los adultos mayores, incluyendo programas para centros de educación especial y discapacitados.  Añadió además, que la isla, ha formado un número considerable de profesores especializados en Educación Física, encargados de dar cumplimiento a la Estrategia de Desarrollo de la cultura física y la salud en todas las comunidades del país. Todo ello, gracias a la voluntad política del Gobierno y a la activa participación del pueblo, a pesar de los obstáculos impuestos por el criminal bloqueo aplicado contra Cuba, que ha provocado serias restricciones al desarrollo del deporte

Subrayó además que a pesar de ser un pequeño país en desarrollo, en los últimos 58 años Cuba ha logrado éxitos sostenidos en el deporte a nivel regional y mundial, ejemplo de ello es el primer lugar que alcanza el deporte cubano en el área Centroamericana y del Caribe, el segundo en el continente Americano y el número 18, como promedio, en el nivel Olímpico, entre más de 200 naciones. 

Estos resultados se complementan, además, con los centros especializados de formación de atletas y un sólido sistema de medicina deportiva, que incluye un moderno laboratorio anti-dopaje, reconocido por el Comité Olímpico Internacional y que confirma el compromiso de Cuba en la lucha contra ese flagelo, añadió.

La representante permanente alterna de Cuba ante las Naciones Unidas, agregó que la presencia solidaria cubana en el mundo, con entrenadores y profesores de educación física, sustentan también el prestigio del deporte cubano. 

Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas

Categoría
Bloqueo
Multilaterales
Solidaridad