Nueva York, 29 de julio de 2017. Miembros del movimiento de Solidaridad con Cuba de la ciudad de Nueva York, se reunieron este 29 de julio, en la sede del Sindicato de las Enfermeras de Nueva York, para celebrar el 64 Aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, junto a los miembros de la Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas ONU. La actividad fue patrocinada por agrupaciones solidarias como CubaSi, Coalition 7/26 y la Casa de las Américas.
Entre los muchos representantes de la solidaridad que quisieron expresar su apoyo a Cuba en estas fechas se encontraron: Sloan de Universal Zulu Nation, quien ha realizado pinturas alegóricas a Cuba y a Fidel Castro; Sonia Harris de la New York State Nurse Association, quienmencionó los viajes que han realizado a Cuba para aprender de los logros de la salud pública de la isla; y los músicos Judy Gorman y DJ Verseti.
Por su parte, Ike Nahem, representante de la Coalition 7/26, aprovechó la ocasión para condenar el bloqueo y llamó a participar en actividades de protesta y apoyo a Cuba en los meses venideros. También recordó que para los cubanos la próxima fecha del 13 de agosto, natalicio del Comandante en Jefe y Líder Histórico de la Revolución Fidel Castro, resulta vital e histórica, constituyéndose en una oportunidad para levantar las voces a favor de Cuba.
Como punto final, la Representante Permanente cubana Anayansi Rodríguez Camejo rindió tributo a la Generación que no dejó morir al Apóstol en el Año de su Centenario y convirtió su pensamiento en acción. Igualmente agradeció el gesto del movimiento de solidaridad, cuyos representantes tampoco faltaron a la conmemoración organizada por Cuba.
La diplomática cubana se refirió a la decisión inquebrantable del pueblo cubano de seguir perfeccionando su proyecto socialista, a pesar del actual endurecimiento de la política de EE.UU hacia Cuba y del regreso a años de hostilidad, enfrentamiento y negación de los triunfos cubanos en materia de democracia y derechos humanos.
En la actividad, se presentaron dos materiales fílmicos. El primero sobre el Comandante en Jefe, donde declaraba las causas que condujeron a la lucha armada en Cuba en 1953 y el segundo sobre la intervención realizada por Fernando González Llort, Presidente del ICAP, V Conferencia Continental Africana de Solidaridad con Cuba, el cual sirvió para recordar el apoyo de Cuba a la liberación e independencia de los países africanos, así como al apoyo que aún se ofrece en materia de educación y salud.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas