Nota de Prensa: "Obama tiene la prerrogativa de desmantelar el bloqueo".

Nueva York, 9 de septiembre de 2016. El 17 de diciembre de 2014, en el marco del proceso de restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, el presidente Barack Obama reconoció el fracaso de la política tradicional de los Estados Unidos hacia Cuba y se comprometió a involucrarse en un debate con el Congreso para levantar el bloqueo. En correspondencia con este nuevo enfoque, el Presidente anunció varias medidas ejecutivas dirigidas a modificar la aplicación de algunos aspectos del bloqueo.

Durante 2015 y 2016, los Departamentos del Tesoro y de Comercio realizaron varias enmiendas a las regulaciones sobre Cuba, pero, si bien constituyen pasos positivos, son insuficientes. La vigencia de las leyes y las numerosas restricciones derivadas de la aplicación de la política de bloqueo, son importantes obstáculos para la implementación de estas medidas.

Por solo citar algunos ejemplos, en la esfera de los viajes, se autorizaron las visitas de estadounidenses a Cuba mediante licencia general en 12 categorías permitidas por la ley. Sin embargo, persiste la prohibición a los ciudadanos estadounidenses de viajar libremente a Cuba, según dispone la ley estadounidense.

Asimismo, en la esfera financiera se han realizado modificaciones en la aplicación del bloqueo mediante la autorización del uso del dólar en las transacciones internacionales de Cuba y la posibilidad de que los bancos estadounidenses provean créditos a los importadores cubanos de ciertos productos estadounidenses autorizados. Estas medidas no se han podido llevar a la práctica en tanto los efectos negativos del fortalecimiento de la persecución financiera contra las transacciones cubanas y su marcado carácter extraterritorial durante los últimos siete años, siguen manifestándose en el continuado rechazo de bancos estadounidenses y de otros países a realizar transferencias relacionadas con Cuba, incluso en otras divisas diferentes al dólar de los Estados Unidos.

El Presidente de los Estados Unidos, posee amplias facultades ejecutivas que le permitirían, de usarlas con determinación, desmantelar de forma sustantiva la aplicación de la política de bloqueo, aunque su eliminación total requiere de una decisión del Congreso.

Obama podría, entre otras: revertir la política de persecución financiera contra Cuba; autorizar a las compañías norteamericanas a realizar inversiones en Cuba; o autorizar a los ciudadanos de los Estados Unidos a recibir tratamientos médicos en Cuba.

El proceso hacia la normalización de las relaciones bilaterales entre Cuba y los Estados Unidos pasa necesariamente por el levantamiento del bloqueo. Esta política constituye el mayor obstáculo para las relaciones económicas, comerciales y financieras de Cuba con ese país y con el resto del mundo, así como para el desarrollo de todas las potencialidades de la economía cubana y el bienestar de nuestro pueblo. (Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas)

Categoría
Bloqueo