Nueva York, 11 de mayo de 2017. Como parte de la Segunda sesión reanudada de la Quinta Comisión, en el tema “Mejoramiento de la situación financiera de las Naciones Unidas”, la Representante Permanente Alterna de Cuba ante las Naciones Unidas, Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal valoró hoy que elalcance y la complejidad de los programas y operaciones de Naciones Unidas, llaman al compromiso político de los Estados Miembros y su voluntad para financiar las funciones y actividades de la Organización.
La Embajadora transmitió la preocupación que las mayores deudas del conjunto de los presupuestos de las Naciones Unidas continúan concentrándose alrededor de un mismo Estado Miembro, mayor beneficiario de las actividades de adquisiciones de las Naciones Unidas; además de los beneficios que representa la presencia de la Organización en su territorio.
Tras referirse al impacto negativo y la inestabilidad financiera que genera la acumulación de cuotas atrasadas en la capacidad de la Organización, reiteró el llamado a la Secretaría a hacer todos los esfuerzos por minimizar el impacto de las presiones financieras y garantizar un manejo consecuente y eficiente de los recursos financieros puestos a su disposición.
Reiteró la denuncia de la nación caribeña a la persistencia de medidas coercitivas unilaterales, contrarias al Derecho Internacional y que obstaculizan el cumplimiento de sus compromisos de pago a Cuba y a otros varios países en desarrollo. “Estas medidas coercitivas unilaterales violan asimismo los acuerdos que la ONU mantiene con el país sede.”, agregó.
La representante cubana destacó el reto que implica para la nación los pagos a los presupuestos de la Organización, debido a la aplicación de las regulaciones del bloqueo que unilateralmente Estados Unidos ha impuesto a Cuba por más de 50 años. Así, reiteró que el bloqueo es el sistema de sanciones unilaterales más injusto, severo, prolongado y abarcador que se ha aplicado contra país alguno y queentorpece además la materialización de los compromisos financieros de Cuba con los Organismos Internaciones, a pesar de la total voluntad de honrarlos.
Declaró que Cuba espera que la nueva administración estadounidense sea receptiva al clamor casi unánime de la comunidad internacional por el fin de esta criminal política, y reiteróla disposición de la parte cubana al diálogo y a la cooperación sobre bases de absoluto respeto a su soberanía.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas