Añadió además, que dicho proceso de reforma debe tener como propósito fundamental el fortalecer la capacidad de Organización para desempeñar su papel y cumplir sus funciones, especialmente en el área de desarrollo a fin de asegurar el cumplimiento de la Agenda de Desarrollo 2030, que todos los Estados Miembros se comprometieron a apoyar.
Por otro lado, reconoció que la presentación del proyecto de presupuesto por programas representa uno de los momentos más importantes en los ciclos de trabajo de la Organización, ya que en el mismo se incorporan, en términos prácticos, los mandatos aprobados por los Estados Miembros.
La Embajadora cubana destacó además la oposición de Cuba a que se utilice el presupuesto como vía para aprobar propuestas que no han sido aprobadas por los Estados miembros y donde hay una clara evidencia de la falta de consenso entre la membresía.
Rodríguez Camejo hizo un llamadoa todos los Estados Miembros a cumplir sus obligaciones financieras con la Organización, a tiempo, en su totalidad y sin condiciones, a fin de permitir la plena implementación de los programas y actividades encomendados y de proporcionar los servicios necesarios para el buen funcionamiento de la maquinaria intergubernamental. Llamó también a homologar los discursos políticos con acciones concretas que le otorguen a la Organización recursos estables y predecibles que aseguren los trabajos de la misma.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.
