Nota Informativa No.11, de interés para los cubanos residentes en Irlanda.

Nota Informativa No.11, de interés para los cubanos residentes en Irlanda.

En correspondencia con las informaciones oficiales que se han ido ofreciendo acerca de la implementación de la etapa de recuperación del Covid-19 y sus tres fases, compartimos los detalles aportados en tres esferas de especial interés.

Se significa que la primera fase entra en vigor a partir del día de hoy 18 de junio del 2020 para todo el territorio nacional con la excepción de las provincias de La Habana y Matanzas.

TRANSPORTE.

El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, subrayó que con el inicio de la primera fase se permitirá la ocupación de los medios de transporte hasta el 100 % de su capacidad de pasajeros sentados y se establece una gradualidad, por fases, de los pasajeros de pie, que comienza con el 50 %, luego el 70 % y el 100 %.

Primera Fase:

  • Se restablecen, con limitaciones, los servicios de transporte público a nivel de provincia: urbano, interurbano, intermunicipal y rural. Se mantienen las restricciones de los viajes entre provincias y la entrada y salida del país.
  • Se restablecen los servicios de taxis ruteros y las lanchas.
  • Se rehabilitan las licencias de trabajadores por cuenta propia, que estaban suspendidos de oficio, quienes prestarán los servicios respetando los precios aprobados por los gobiernos.
  • Se reanudan los trenes locales de pasajeros, los que se desplazan dentro de los límites de la provincia.
  • Se mantendrá el apoyo a la Salud en los servicios de ambulancias, al tiempo que se garantizarán los traslados hacia y desde los centros de aislamiento, los servicios de hemodiálisis, medibus, entre otros.
  • Se mantendrán cerradas las terminales y estaciones.
  • Se mantiene la limitación de un solo equipaje en bodega de hasta 32 kg para todos los pasajeros que arriben al país.

Segunda Fase: (en fecha por determinar)

  • Se amplían los servicios locales, se restablecen los servicios de transporte interprovincial con limitaciones, y se incorporan los vuelos internacionales en los polos turísticos definidos.
  • Se amplía el despacho de las cargas desde el exterior y se reinician las cargas por ferrocarril relacionadas con las personas naturales.
  • Se restablece el apoyo de los medios de transporte estatal en las paradas y puntos de embarque.
  • Comienzan a funcionar las agencias de venta de pasajes con determinadas características, las cuales se darán a conocer posteriormente.
  • En el caso de los vuelos de Cubana de Aviación, se restablecen de forma regular con frecuencia limitada hacia la Isla de la Juventud; para el resto de los destinos nacionales se informará posteriormente.
  • Abren las terminales y estaciones solo para las personas que poseen boletos, y se restablecen los servicios interprovinciales que prestan los porteadores privados.

Tercera Fase: (en fecha por determinar)

  • Se restablece la entrada y salida de pasajeros al país, así como el resto de los servicios, que competen también a las formas de gestión no estatal.
  • Se restablece totalmente el transporte público en todas las modalidades.
  • Se amplían las rutas interprovinciales por ómnibus y los trenes nacionales pasan a una frecuencia de cuatro días. El restablecimiento de los vuelos dependerá de la disponibilidad de las aeronaves.

ADUANA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

De acuerdo con Nelson Cordovés Reyes, jefe de la Aduana General de la República, se mantiene la medida de no declarar en abandono las cargas no comerciales de las personas naturales que llegaron en este periodo o están por arribar al país, pendientes a despacho. De igual modo:

  • En la primera y segunda fases, se abrirá la atención presencial en los lugares de despacho que inician sus servicios y, en la tercera fase, el resto de las oficinas.
  • La política aduanera vigente no ha tenido cambios hasta el momento, por lo tanto, las personas traen consigo como equipaje acompañado lo que está establecido, y el resto de su importación la pueden realizar por las vías de cargas aéreas o marítimas, como equipaje no acompañado, a través de los operadores de cargas existentes en el país.
  • El despacho y entrega de los envíos por parte de las agencias que realizan el servicio a domicilio se mantendrá activo como hasta la fecha.

LA RECUPERACIÓN EN EL ÁMBITO TURÍSTICO

Sobre la reapertura del turismo en el país, Juan Carlos García Granda, ministro del ramo, precisó que se han estructurado las medidas y protocolos, de manera escalonada.

Primera Fase:

  • Apertura del turismo para los ciudadanos cubanos y extranjeros residentes en Cuba. Desde este 18 de junio comienzan las ventas en las agencias de viajes de las provincias que se encuentran en la fase uno.
  • En el caso del Grupo Empresarial Campismo Popular, el primer ciclo de estancia en estas instalaciones será desde el sábado hasta el lunes.
  • Comenzarán a operar todas las instalaciones de la red de hoteles de Islazul, así como la apertura de los servicios extra hoteleros, entre un 30 % y un 50 % de capacidad.
  • Comienzan los servicios de tiendas en las instalaciones hoteleras.
  • Se garantizarán las reservas de instalaciones hoteleras con transporte, aunque no se abre la renta de autos.

Segunda Fase: (a partir del 1ro de Julio)

  • Se autoriza la operación de turismo internacional en Cayo Largo, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Cayo Cruz y Cayo Santamaría, y se comenzará este 18 de junio la venta de reservas, a partir del primero de julio.
  • La circulación del turismo internacional solo será dentro de los cayos.
  • A los turistas se les hará la prueba de pcr una vez arriben al país.
  • Se establece, en el caso de los trabajadores para el turismo internacional, un régimen de trabajo continuo de siete días y una semana después de realizarse el kit rápido. Quienes resulten negativos a la enfermedad se aislarán en sus hogares por ese mismo periodo.

Tercera Fase: (en fecha por determinar)

  • Apertura del resto de los polos turísticos.
  • Se restablece la renta de autos para todo el país.
  • En cuanto a los protocolos de higiene y seguridad en el sector: Las instalaciones hoteleras tienen que estar certificadas. Se establecerá la vigilancia clínico-epidemiológica a los clientes, incluyendo las bases de campismo.

Puede obtenerse información adicional: 

http://www.granma.cu/cuba-covid-19/2020-06-17/covid-19-informan-medidas-para-etapa-recuperativa-en-el-comercio-interior-transporte-turismo-y-la-aduana-de-cuba-17-06-2020-19-06-03

 

@CubaMINREX - @embacubairlanda

Categoría
Comunidad cubana
Situaciones Excepcionales
RSS Minrex