Ocho personalidades ilustres de la cultura, el arte y el activismo político caribeños conformaron un panel para conducir el debate ante un auditorio de unas cien personas que asistieron al Foro Académico bajo el título “Los esfuerzos en curso de las potencias imperialistas para fomentar la separación, la división y la discordia en el Caribe: los casos de Cuba, Jamaica, Granada, las colonias francesas, Guyana y Venezuela”. Esta fue la actividad central que marcó el surgimiento del Capítulo Caribe de la Red en Defensa de la Humanidad, en Barbados.
Esta novedosa iniciativa sirvió para resaltar la necesidad de la unidad y la solidaridad antimperialistas en el Caribe. Sus protagonistas fueron Gerarld Pereira (Guyana), Russel Bell (Jamaica), Dorbrene O´Marde (Antigua y Barbuda), Robert “Bobby” Clarke (Barbados), Line Hilgros (Guadalupe), Garcine Malsa (Martinica), Sadia Acosta y Yamil Martínez (Cuba), en representación de las 30 personalidades que decidieron rubricar la conformación del nuevo Capítulo, de 10 países de habla inglesa, francesa e hispana.
Tanto en sus respectivas presentaciones como al interactuar con la nutrida audiencia, analizaron el asedio y el terrorismo contra la victoriosa revolución Cubana, la campaña desestabilizadora contra el gobierno de Michael Manley en Jamaica, la invasión a Granada para derrotar el movimiento revolucionario de Maurice Bishop, las políticas que interrumpieron el proceso de independencia de las colonias francesas, así como los actuales esfuerzos para derrocar a la Revolución Bolivariana y para dividir al Caribe y a América Latina, manipulando políticamente el conflicto territorial con Guyana.