Para Cuba nuevo reporte sobre supuestos ataques sónicos contra Estados Unidos es una "operación política". Entrevista de Johana Tablada a AP

Así expresó la subdirectora general de Estados Unidos del MINREX, Johana Tablada, en una entrevista a la cadena estadounidense AP, sobre el supuesto ´´síndrome de La Habana´´,  relacionado con los ya demostrados falsos ataques sónicos a los diplomáticos estadounidenses en la Habana, siendo au primer reporte de novimbre de 2016:

´´El síndrome de La Habana, Andrea, no existe, no está registrado en ningún registro de enfermedad, y verdaderamente ha sido el síndrome de Washington desde el inicio.

La reacción nuestra es de preocupación, porque no se trata de una investigación: el programa que ha hecho la cadena CBS, una cadena poderosa de los Estados Unidos, resulta insostenible e inexplicable; y más allá de los muchos adjetivos, de la presentación de testigos halados por los pelos,  que no tienen nada que ver con la historia que desde el inicio fue una operación, hoy se vuelve a presentar, no como una investigación periodística, sino como una operación política, como una operación de propaganda. A nosotros nos llama mucho la atención el hecho de que CBS considere que el público no tiene derecho a conocer, en un material que supuestamente es relevante, que existen informes científicos sólidos, encomendados por el gobierno de Trump, que lo engavetó dos años, como el "Jason Report", que concluye, claramente, por decirlo, que los síntomas que pudieron ser reales no se pueden atribuir a una causa extraordinaria,  como un ataque, sino que están vinculados a condiciones naturales, a enfermedades preexistentes o a cuestiones ambientales.

La palabra "ataque", incluso, fue una palabra que inventó Tillerson, el entonces secretario de Estado, que duró muy poco cuando Trump lo botó.  Y la del síndrome de La Habana sabemos que fue un engendro también de un medio de prensa que con ninguna seriedad o con muy poco respeto por sí mismo. Entonces, aquí verdaderamente las víctimas han sido la verdad, el periodismo, que se ha faltado en ese programa a todas las reglas mínimas del periodismo, y el respeto al público y la audiencia de este tipo de programa, y de los medios de prensa que se hacen eco de ello sin mirar todo lo que hiciste hoy que demuestre lo contrario.´´ 

Etiquetas
Categoría
Situaciones Excepcionales
RSS Minrex