Parlamento Andino solicita el levantamiento del Bloqueo y la exclusión de Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo

Quito, 25 de octubre de 2024. El Parlamento Andino condena el Bloqueo a Cuba y exhorta al Gobierno de EE.UU. a que elimine a Cuba de la lista de Estados que patrocinan el terrorismo. 

DECLARACIÓN

PARA EXHORTAR AL GOBIERNO DE EEUU A ELIMINAR A LA REPÚBLICA DE CUBA DE LA LISTA DE PAÍSES QUE PATROCINAN ACTIVIDADES DE TERRORISMO Y A LEVANTAR EL BLOQUEO ECONÓMICO CONTRA EL PUEBLO DE CUBA

La Plenaria del Parlamento Andino a los veinticinco (25) días del mes de octubre de 2024, en el marco de su Período Ordinario de Sesiones, celebrado en la ciudad de Bogotá, República de Colombia

CONSIDERANDO

Que, el Parlamento Andino tiene como una de sus atribuciones contenidas en el artículo 43 del Acuerdo de Cartagena, “participar en la promoción y orientación del proceso de la integración subregional andina, con miras a la consolidación de la integración latinoamericana”;

Que el artículo 11 del Tratado Constitutivo del Parlamento Andino, señala como propósitos del Parlamento Andino, entre otros:

“c) Velar por el respeto de los Derechos Humanos dentro del marco de los instrumentos internacionales vigentes sobre la materia para todas las Partes Contratantes;

  1. Promover en los pueblos de la Subregión Andina la toma de conciencia y la más amplia difusión de los principios y normas que orientan el establecimiento de un nuevo orden internacional; y
  2. Contribuir al afianzamiento del sistema democrático, de la paz y la justicia internacionales. Y al derecho de la libre autodeterminación de los pueblos”;

Que, desde 1960 y por más de 62 años, las sucesivas administraciones del gobierno de Estados Unidos de Norteamérica, aplican un ilegal y severo bloqueo económico, comercial y financiero, contra el pueblo de Cuba1, que coarta gravemente la soberanía de ese hermano país y que es el principal obstáculo al ejercicio de su derecho al desarrollo y al pleno disfrute del pueblo cubano de sus derechos humanos.

Que, desde 1992, en las sesiones anuales de la Asamblea General de las Naciones Unidas esta política hostil contra el pueblo cubano ha recibido por veintiocho ocasiones, la condena de la inmensa mayoría de los Estados miembros.

Que desde el año 1982, de manera unilateral, el gobierno de EEUU ha mantenido a Cuba en una Lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo, hecho refutado por el Estado de Cuba, a través de la promulgación de la “Ley contra actos de terrorismo” en diciembre/2001 (Ley 93); y, pese a que en mayo/2024, EEUU descontinuó esta arbitraria calificación, contradictoriamente, el Departamento de Estado aún mantiene a Cuba en la Lista mencionada.

Que, durante el 56 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, se realizó una declaración conjunta a nombre de 123 países, que exigió al gobierno de los EEUU retirar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo,

Que, de acuerdo con el gobierno de Cuba, durante más de seis décadas, hasta el año 2024, los daños acumulados del bloqueo, a precios corrientes, ascienden a la cifra astronómica de 164.141 millones de dólares.

Que, durante la pandemia mundial de la Covid-19, el bloqueo produjo impedimentos para que el gobierno cubano pueda adquirir medicamentos, para atender a su población, siendo este el principal obstáculo para la recuperación post-pandemia, de la economía cubana.

Que, el Parlamento Andino, en junio/2021 y agosto/2022 emitió sendas declaraciones de respaldo a la eliminación del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, en la misma línea en la que lo hicieron la casi totalidad de los Estados miembros de las Naciones Unidas en sus Asambleas de los años 2021, 2022 y 2023, con excepción de EEUU, Israel y de unas pocas abstenciones5.

Que, de acuerdo con el ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, en la sesión anual de las Naciones Unidas del presente año 2024 se votará la Resolución sobre la necesidad de sacar a Cuba de la unilateral lista de países no plenamente cooperantes en la lucha contra el terrorismo y de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba, a la que espera de contar nuevamente con el respaldo de la comunidad internacional.

Que, desde el 17 de octubre pasado la población cubana está sometida a una desconexión eléctrica general, causada por el severo deterioro de sus centrales térmicas, producto de las restricciones para la adquisición de tecnologías y repuestos para su mantenimiento, producto del bloqueo impuesto por EEUU.

Por las consideraciones anteriormente expuesta, y en uso de sus atribuciones reglamentarias, la Plenaria del Parlamento Andino:

DECLARA

ARTÍCULO PRIMERO. Exhortar a las autoridades del gobierno de Estados Unidos de América, a eliminar a la República de Cuba de su unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo, constituyéndose esta falsa acusación en uno de los motivos para mantener el injusto bloqueo económico, comercial y financiero que afecta a la República y pueblo de Cuba.

ARTÍCULO SEGUNDO. Ratificar la solidaridad y el apoyo a la República de Cuba contra el bloqueo impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos de América.

ARTÍCULO TERCERO. Comunicar de esta decisión a Naciones Unidas y demás organismos pertinentes.

 

Dr. GUSTAVO PACHECO VILLAR Dr. EDUARDO CHILIQUINGA MAZÓN

Presidente                                     Secretario General

 

Categoría
Bloqueo
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex