Berna, 9 de marzo de 2021.- En la mañana de este martes el Consejo Nacional (Cámara Baja) del Parlamento suizo, se pronunció en favor de un papel activo de Suiza en el cese del bloqueo económico, comercial y financiero de EE.UU. a Cuba, al aprobar por 98 votos un postulado en ese sentido propuesto por la Comisión de Política exterior.
El postulado demanda que Suiza desempeñe un rol activo en las instancias de la ONU para intensificar la presión sobre la nueva administración de Estados Unidos y recuerda de las resoluciones adoptadas por la Asamblea General de la ONU, que ya son 28, denunciando la ilegalidad de las de esta política. También solicita medidas para frenar los efectos del cerco estadounidense en el comercio y las inversiones entre Suiza y Cuba.
El texto fue primeramente aprobado en el seno de la Comisión a inicios de noviembre de 2020, dando curso a la petición “Unblock Cuba” que lanzaron la Asociación Suiza-Cuba y MediCuba Suiza, junto a otras 6 organizaciones, y cuyas firmas fueron simbólicamente presentadas el 10 de diciembre de 2019, Día Internacional de los Derechos Humanos, para remarcar que el bloqueo estadounidense constituye una flagrante violación a los derechos humanos del pueblo cubano.
Tras darse a conocer los resultados de la votación, el Partido Suizo del Trabajo-Partido Obrero Popular (PST-POP) difundió un comunicado dando la bienvenida a la aceptación del postulado. Su presidente Gavriel Pinson remarcó que esta es “sin dudas una victoria del movimiento de solidaridad con Cuba”. La Sección juvenil del PST-POP también manifestó el respaldo y solidaridad a través de su cuenta de Facebook.
El consejero nacional (diputado) del Partido Socialista, Fabian Molina, miembro de la Comisión de Política Exterior y del Grupo parlamentario Suiza-Cuba, remarcó en su cuenta en twitter los resultados y refirió que “El Consejo Nacional acaba de dar instrucciones al Consejo Federal para que haga una campaña activa contra el bloqueo ilegal de Estados Unidos a Cuba en la ONU y a través de una plataforma de pago”.
Por su parte, representantes de las principales organizaciones que dieron origen a este postulado se congratularon por los resultados. El miembro de la Coordinación Nacional de la Asociación Suiza-Cuba dijo a la Junge Welt que "este gran éxito no se esperaba, por lo que es aún más gratificante". Medicuba Suiza, describió la aceptación del postulado como “una fuerte señal de que Suiza debe finalmente lidiar política y activamente con la política de bloqueo inhumana de Estados Unidos, que es contraria al derecho internacional”.
La víspera, miembros de la Asociación Suiza-Cuba recibieron a los parlamentarios frente al Palacio Federal con pancartas de “Unblock Cuba”, campaña que han desplegado en el país en articulación con otras organizaciones de solidaridad en la región.
(EmbaCuba Suiza)