Álava, País Vasco, 15 de abril de 2019. Convocados por la Asociación "Lan Eta Jolas", del municipio Urkabustaiz, cuyo colectivo estuvo integrado en sus orígenes en 1993 también por pobladores de los ayuntamientos de Aramaio, Legutiano, Arrazua-Ubarrundia, Zigoitia y Zuia, tuvo lugar en la Casa de Cultura de esta municipalidad un emotivo encuentro con fundadores y cubanos residente en los territorios vecinos, convocatoria- homenaje promovida a casi 26 años de que se constituyeran como Colectivo para la Solidaridad y Cooperación con el pueblo cubano.
A la velada asistieron el Cónsul General de Cuba en Madrid, Rubén Pino Martínez y Alfredo E. Catalá Solé, representante en España del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), quienes presenciaron -a la par de agradecer-- un documental-resumen que recoge las múltiples campañas e iniciativas de solidaridad con la isla realizadas durante más de 10 años, particularmente sobre el envío de Contenedores con materiales de diversa índole para instituciones de Educación especial Matanzas, en colaboracion con el ICAP y la delegación de la Asamblea del Poder Popular, en ese entonces asentada en el norte peninsular.
El proyecto en sus inicios abarcó no pocas acciones de ayuda y solidaridad con el internado de primaria Julio Antonio Mella y el Hospital J.R. López Trabanes, ambos en Matanzas, a través de campañas de recogida de medicamentos, charlas de sensibilización e información sobre Cuba, Ciclos de Cine, Debates, Conciertos musicales y Festivales Pro-Cuba "Urkabustaiz Kubarekin", acciones que fueran agradecidas en múltiples ocasiones por ambos representantes antillanos.
La velada posibilitó un diálogo franco y cercano de Roberto Zavala, artífice y principal coordinador de "Lan Eta Jolas" con el Delegado del ICAP y el Cónsul en Madrid, quienes ofrecieron una actualización sobre la Revolución cubana y el escenario latinoamericano; a la par de remarcar lo trascendental que resultó durante años ese movimiento para nuestro pueblo y la necesidad de no dejar morir ese incondicional apoyo de los amigos vascos, sobre todo de sus nuevas generaciones.
Convocados exclusivamente para esta ocasión y al amparo del regalo musical de una versión única de la Guantanamera, a cargo del Grupo Hertzainak --banda emblemática que revolucionó la música en el País Vasco por los años 90--, la antológica agrupación permitió cerrar esta jornada con broche de oro, otra muestra de gratitud a los amigos de estas tierras vascas, no solo por conmemorar estos 25 años de aquel movimiento que tantos sentimientos y voluntades movilizó en torno a Cuba, en acciones que además de su sentido humanitario, tuvieron también el compromiso con la justicia y con la lucha contra un criminal bloqueo, que como en aquellos años, hoy se arrecia por parte del imperialismo yanqui contra el proyecto social que defendemos once millones de cubanos.
Consulado General de Cuba en Madrid