Hangzhou, 22 de septiembre de 2025. — Del 22 al 25 de septiembre, el ingeniero Lázaro Márquez Llauger, vicepresidente del Comité Cubano MAB y director del Parque Nacional Guanahacabibes, representará a la República de Cuba en el 5.º Congreso Mundial de Reservas de Biosfera de la UNESCO. El congreso, que reúne a más de 2 000 expertos, científicos, gestores y representantes gubernamentales, se celebra en Hangzhou (China) con el objetivo de trazar el futuro de la Red Mundial de Reservas de Biosfera.
Durante la cita, la delegación cubana aportará su experiencia en tres ámbitos relevantes: redes insulares y costeras de reservas de biosfera; participación en la Red IberoMAB; y su contribución en la mesa dedicada a la restauración de manglares en América Latina y el Caribe. Cuba destaca que sus reservas, con zonificación científica y gobernanza colaborativa, constituyen ejemplos de innovación y resiliencia frente a los retos de un planeta cambiante.
En esta oportunidad también se aprobará el Plan de Acción Estratégico de Hangzhou para el periodo 2026-2035, alineado con el Marco de Biodiversidad de Kunming‑Montreal y el Acuerdo de París, según lo definido por el Programa Hombre y Biosfera (MAB) de la UNESCO.
La participación de Cuba en este foro internacional refuerza su compromiso con la conservación del patrimonio natural, el desarrollo sostenible y la cooperación regional. A través de sus reservas de biosfera, el país contribuye activamente al cumplimiento de los objetivos globales para la biodiversidad, el clima y la vida sostenible.
