Participa Cuba en el 67 periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU.

Nueva York, 6 de marzo de 2023. Bajo el tema "Innovación y cambio tecnológico, y educación en la era digital para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas", comenzó hoy en la sede de las Naciones Unidas aquí, el 67º periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), por sus siglas en inglés.

La delegación cubana está presidida por los embajadores y representantes permanentes alternos de Cuba ante las Naciones Unidas, Yuri Gala López encargado de negocios a.i y Yusnier Romero Puente, e integrada además por las miembros del secretariado nacional de la Federación de Mujeres Cubanas, Osmayda Alonso Beleño y Gretel Marante Roset, y por Alejandro González Behmaras y Yoangel Valido Martínez, primer y tercer secretarios, respectivamente.

Se prevé que en la cita que se extenderá hasta el 17 de marzo, se revisen los retos y oportunidades para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, particularmente en las zonas rurales.

La CSW creada el 21 de junio de 1946, es el principal órgano intergubernamental mundial dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y la autonomía de la mujer. Es una comisión orgánica del Consejo Económico y Social (ECOSOC).

La FMC por su parte, es una organización no gubernamental con status consultivo ante el ECOSOC, que reúne en todo el país a más de 4 millones de féminas.

Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas

 

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex