Francia, 8 de abril. En la mañana de este lunes comenzaron las labores del 206 Consejo Ejecutivo de la Unesco, el que reunió a sus 58 Estados Miembros y a Observadores miembros de la Organización.
Durante sus palabras de apertura, la Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, resaltó la importante contribución de la UNESCO a la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030. En este sentido, la directiva destacó el liderazgo de la Organización en la coordinación, seguimiento e implementación del ODS4 dedicado a la educación y enfatizó los positivos resultados de la Reunión Mundial de Ministros de Educación en Bélgica, celebrada el pasado mes de diciembre, servirá de contribución de la UNESCO al Foro Político de Alto Nivel.
En relación con el proceso de transformación estratégica, la directiva destacó el papel fundamental de todos los asociados de la UNESCO como las comisiones nacionales, los centros de categoría 2 y los institutos, entre otros.
Durante el debate de este primer día de sesiones, las delegaciones coincidieron en la vigencia del mandato de la UNESCO, así como la necesidad de reafirmar la paz y el multilateralismo como principios básicos del sistema de Naciones Unidas.
Las labores del Consejo Ejecutivo se extenderán hasta el próximo 17 de abril, en torno a una intensa agenda que incluirá, entro otros temas: el seguimiento al ODS4, el dispositivo fuera de sede, el Proyecto de Programa y Presupuesto, la recaudación de las contribuciones de los Estados Miembros y el proceso de transformación estratégica que impulsa la Directora General.
Cuba participa en esta sesión con una delegación presidida por el Embajador Oscar León González, Representante de Cuba ante el Consejo Ejecutivo y Presidente de la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO (CNCU) e integrada por la Embajadora Dulce Buergo Rodríguez, Delegada Permanente de Cuba ante la Organización, así como funcionarios de la CNCU y de la Delegación.
Delegación Permanente de Cuba ante la Unesco