Participa Cuba en la Segunda Conferencia Internacional sobre suministros ilegales de armas en el contexto de la lucha contra el terrorismo internacional.

Moscú, 5 de septiembre. La Segunda Conferencia Internacional sobre suministros ilegales de armas en el contexto de la lucha contra el terrorismo internacional, está teniendo lugar los días 5 y 6 de septiembre en el World Trade Center en Moscú.

La cita reúne a representantes de más de 30 países, y tiene como objetivo discutir temas de actualidad sobre la consolidación de los esfuerzos de los estados, para evitar que las armas caigan en manos de terroristas, el control de las exportaciones y la no proliferación de armas de destrucción masiva, así como los aspectos de aplicación de la ley de las actividades internacionales contra el terrorismo.

La primera sesión de trabajo fue presidida por el Viceministro de Relaciones Exteriores de la Federación de Rusia, Oleg Syromolotov, quien en las palabras de apertura señaló la importancia de luchar contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. Además, afirmó que Rusia es uno de los pocos Estados en el mundo que ha comenzado una discusión sustantiva y práctica sobre la necesidad de cortar el suministro de armas a los terroristas.
Intervinieron además, el ayudante del presidente de la federación de Rusia, Anatoly Seryshev, el jefe de la Dirección de Lucha contra el Terrorismo del Consejo de Seguridad de la ONU, Michelle Koninks y el director ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Todos coincidieron sobre la responsabilidad individual de cada Estado en el control de las armas en su territorio, así como en evitar que caigan en manos de organizaciones terroristas. Además, hicieron hincapié en la necesidad de cumplir los 18 Convenios Internacionales de las Naciones Unidas en materia de terrorismo, y dieron especial importancia a la cooperación e intercambio de informaciones entre los Estados para combatir de manera efectiva el terrorismo internacional.
Asistieron también, representantes de varias organizaciones internacionales, incluidas la ONU, la Organización de Cooperación de Shanghai y la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, así como jefes y expertos de los ministerios y departamentos rusos vinculados a esta actividad.

Cuba estuvo representada por la III Secretaria de la Embajada de la Isla en la Federación de Rusia, Martha García Hernández.

Categoría
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex