Participa Cuba en reuniones para el establecimiento del Nuevo Objetivo Colectivo Cuantificado sobre financiación climática

Bakú, 12 de septiembre de 2024.

Del 9 al 12 de septiembre de 2024 tuvieron lugar en Bakú, Azerbaiyán el 11no Diálogo Técnico y la Tercera Reunión bajo el Programa de Trabajo Ad Hoc para el establecimiento del Nuevo Objetivo Colectivo Cuantificado sobre financiación climática, a ser aprobado en el marco de la venidera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP 29, en noviembre próximo, en el propio Estado caucásico.

Participaron en las reuniones representantes de alrededor de 100 países, así como observadores de diferentes Organizaciones No Gubernamentales e instituciones financieras internacionales. Las Partes discutieron sobre elementos como el contexto de la nueva meta, su estructura, el acceso, la transparencia y los términos de revisión de la misma.

Diferentes fuentes estiman que las necesidades de la acción climática para los países en desarrollo parte de un mínimo de trillones de dólares anuales. No se han ofrecido propuestas acerca de la cuantía de la meta anual, lo que se espera se decida a más alto nivel, en el contexto de la COP 29.

Cuba ha defendido que no existe ambición climática posible para los países en desarrollo sin la garantía del acceso a los recursos financieros, las tecnologías y capacidades necesarias. Asimismo, ha realizado un llamado al apego a los principios y disposiciones de la Convención Marco y su Acuerdo de París, los cuales establecen las obligaciones financieras de las Partes que son países desarrollados en cuanto a la provisión de recursos a los países en desarrollo, en observancia de las necesidades y prioridades de estos últimos. Para Cuba, el nuevo objetivo debe ser capaz de movilizar el financiamiento suficiente para acometer, de manera balanceada, acciones en las áreas de la adaptación, la mitigación y las pérdidas y daños.

La Decisión habilitante del Acuerdo de París (1/CP.21) de 2015, planteó que las Partes establecerían un nuevo objetivo cuantificado colectivo sobre financiamiento climático (NCQG, por sus siglas en inglés) a partir de un mínimo 100 mil millones de USD por año, teniendo en cuenta las necesidades y prioridades de los países en desarrollo, antes de 2025. La sexta Conferencia de las Partes, en calidad de Reunión de las Partes del Acuerdo de París, la cual se sostendrá en el marco de la COP 29 (11-22 de noviembre de 2024), deberá dar cumplimiento a este acuerdo.

Por la parte cubana participa la funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, Tercera Secretaria Laura Alvarez Delgado.

(EmbaCuba Azerbaiyán)

Categoría
Cooperación
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex