Participa Cuba en sesión extraordinaria del Consejo Ejecutivo de la UNESCO

París, 8 de junio. En la mañana de este lunes comenzaron las labores de la 6ta sesión reunión extraordinaria del  Consejo Ejecutivo de la Unesco, que reúne de manera virtual a sus 58 Estados Miembros y a Observadores miembros de la Organización.

Esta sesión extraordinaria tiene como objetivos analizar las consecuencias e impacto de la crisis de la Covid-19 en el Programa y Actividades de la UNESCO, así como la adaptación de los métodos de trabajo del Consejo Ejecutivo para continuar el funcionamiento de este órgano en las circunstancias actuales de confinamiento.

En sus palabras de apertura, el Sr. Agapito Mba Mokuy, presidente del Consejo Ejecutivo, expresó su agradecimiento a todo el personal de la salud que ha estado en primera línea del enfrentamiento a la Covid-19 y resaltó el impacto de la crisis en la educación y en sectores vulnerables como las personas con discapacidad, las personas mayores, las mujeres y las niñas.

Igualmente, hizo un llamado a luchar contra cualquier forma de discriminación ya que “nadie debe ser dejado atrás en la respuesta a la crisis”.

Por su parte, la Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, reconoció el fuerte impacto de la crisis en los ámbitos de competencia de la Organización y resaltó la necesidad de reforzar la cooperación internacional en la ciencia, el intercambio de información y la ética en el tratamiento de los datos en la ciencia y en la inteligencia artificial.

Ratificó, además, la centralidad de los temas tratados por la UNESCO para enfrentar los desafíos globales y la importancia de fortalecer el multilateralismo y la solidaridad y agradeció a los Estados Miembros por su apoyo a la Organización.

Durante sus intervenciones, los Estados Miembros del Consejo Ejecutivo reconocieron la rápida respuesta y las iniciativas de la UNESCO y sus oficinas fuera de sede para apoyar a las naciones a hacer frente a la Covid 19. Resaltaron que la crisis de Covid 19 ha demostrado una vez más la relevancia del mandato de la UNESCO dentro del sistema de las Naciones Unidas y el valor particular de la Organización frente a los desafíos mundiales.

En el debate de este primer día de sesiones, las delegaciones coincidieron en la importancia de que los órganos rectores de la UNESCO se mantengan operativos y puedan cumplir con sus mandatos constitucionales en el contexto actual, así como de que la Organización dedique especial atención a sus prioridades globales África e Igualdad de Género y a los grupos prioritarios de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo y Juventud.

Cuba participa en esta sesión extraordinaria con una delegación presidida por el Embajador Oscar León González, Representante de Cuba ante el Consejo Ejecutivo y Presidente de la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO (CNCU) e integrada por la Embajadora Yahima Esquivel Moynelo, Representante Permanente de Cuba ante la Organización, así como funcionarios de la CNCU y de la Misión.

Misión Permanente de Cuba ante la Unesco

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex