Francia, 30 de mayo.En la mañana de este martes se iniciaron las sesiones de la 6ta reunión de los Estados Partes de la Convención sobre la salvaguardia del patrimonio cultural subacuático, en la sede de la UNESCO. Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del Sr. Francesco Bandarin, Subdirector General a.i. para el Sector de Cultura, quien resaltó la importancia de este instrumento normativo en la lucha contra el saqueo y la explotación comercial del patrimonio subacuático. Además, acogió con beneplácito el aumento del número de países que han ratificado la Convención e hizo especial referencia a los Estados que la han firmado recientemente, a saber: Bolivia, Ghana, Guatemala y el Reino de Arabia Saudita. En su discurso el Sr. Bandarin resaltó el importante papel que realiza el Consejo Consultivo Científico y Técnico (STAB) en la promoción de los valores que promulga la Convención.
Las delegaciones examinarán diferentes cuestiones, entre ellas, la evaluación de los ejemplos de mejores Prácticas relacionadas con el Patrimonio Cultural Subacuático, así como el análisis sobre la Adopción de la Estrategia de Ratificación y Aplicación y acciones de seguimiento de la Convención. Igualmente, durante las sesiones se elegirán los 6 nuevos miembros del Consejo Consultivo Científico y Técnico (STAB).
Cuba participa en la reunión en calidad de Estado Parte de la Convención de 2001 y cuenta con un experto en su Consejo Consultivo. En tanto miembro activo de este importante instrumento normativo internacional, Cuba lleva a cabo acciones acorde a sus normas y directrices operacionales, con el propósito de garantizar responsablemente la conservación y protección del patrimonio sumergido en sus aguas territoriales.
Entre estas destacan, por ejemplo, la declaratoria de Monumento Nacional al Parque Arqueológico que contiene los pecios de la acción naval de Santiago de Cuba (1898), así como el establecimiento de un Centro Regional para la Protección del Patrimonio Cultural y Natural Subacuático, en la ciudad de Santiago de Cuba.
Un momento especial de la reunión será la inauguración de la exposición colectiva Arte bajo las olas, convocada por la Delegación Permanente de Cuba, en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe y del 70 aniversario del ingreso de Cuba a la UNESCO.
La Delegación cubana está encabezada por la Embajadora Dulce Buergo Rodríguez, Delegada Permanente de Cuba ante la UNESCO.
Delegación Permanente de Cuba ante la Unesco