Francia, 7 de octubre. Del 3 al 5 de octubre sesionaron en la sede de la UNESCO el Comité de Convenciones y Recomendaciones (CR) y el Comité Especial, órganos subsidiarios del Consejo Ejecutivo de la Organización, preparatorios de la 205 sesión del Consejo que comienza el próximo lunes. Cuba participa en esta ocasión como miembro del Consejo y del CR.
Durante la sesión del CR, el Embajador Oscar León, Representante de Cuba ante el Consejo Ejecutivo, al intervenir en el debate se refirió a la labor que realiza el país en el ámbito de aplicación de los instrumentos normativos de la Organización. Al respecto, y en referencia a la Convención relativa a la lucha contra la discriminación en la esfera de la enseñanza, destacó las diferentes acciones realizadas para garantizar una educación de calidad para todos, de cobertura universal y gratuita en todos los niveles de enseñanza, enfatizando que “el establecimiento de las bases legales y jurídicas de la educación recogidas en la Constitución de la República de Cuba, crea los fundamentos y desarrolla las garantías para no favorecer, promover o permitir cualquier forma de discriminación en materia educativa”.
Seguidamente, el representante cubano reconoció los esfuerzos que desde la región se realizan de cara a la revisión de la Convención Mundial para la convalidación de títulos en la educación superior y el destacado papel de coordinación del Instituto Internacional de la UNESCO para la educación superior en América Latina y el Caribe (IESALC).
Especial mención tuvo la cooperación internacional de Cuba en materia educativa, bajo el examen de la Recomendación de 2015 sobre el aprendizaje y la educación de adultos. En este contexto, fueron reconocidos los programas desarrollados para la eliminación o disminución del analfabetismo como “Yo, sí puedo”; “Yo, sí puedo seguir” y “Ya puedo leer y escribir”, métodos que han contribuido en muchos países a alcanzar las metas de alfabetización, así como de una educación básica de calidad para la población joven y adulta.
Cuba resultó electa miembro del Consejo Ejecutivo, en la 39 Conferencia General para el período 2017-2021. La Delegación cubana está presidida por el Embajador Oscar León González, Representante de Cuba ante este órgano y Presidente de la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO (CNCU) e integrada por la Embajadora Dulce Buergo Rodríguez, Delegada Permanente de Cuba ante la Organización, así como funcionarios de la CNCU y de la Delegación.
Delegación Permanente de Cuba ante la UNESCO