Participa Embajada de Cuba en la inauguración del Parque Temático sobre la Batalla de Cuito Cuanavale

El embajador Oscar León González asistió a la inauguración del Parque Temático sobre la Historia de la Batalla de Cuito Cuanavale. La iniciativa para la conservación de la memoria histórica de la crucial batalla para la liberación del África austral corresponde al Foro de Combatientes de la Batalla de Cuito Cuanavale (FOCOBACC), y rinde homenaje a las entidades que participaron en el reconocido combate entre 1987 y 1988.

Durante la actividad, el secretario general de la Federación de Antiguos Combatientes y Veteranos de la Patria, el brigadier Vicente Júnior, afirmó que era fundamental que los jóvenes conocieran el significado de lo que fue defender la independencia y la integridad nacional de Angola, con la colaboración de países amigos como Cuba, la entonces Unión Soviética, Guinea-Conakry y otros.

Por su parte, el embajador cubano felicitó al FOCOBACC por la inauguración del parque que, en su opinión, “perpetúa la historia de la Batalla de Cuito Cuanavale”.

En declaraciones a la prensa, el diplomático de la isla consideró la Batalla de Cuito Cuanavale como una de las principales batallas en la historia de Angola, particularmente para el pueblo angoleño.

“Felicito al pueblo angoleño por la victoria en esta batalla que, sin duda, fue posible gracias al coraje y la valentía del pueblo angoleño, que supo defender su independencia e integridad territorial”, expresó.

El diplomático recordó que, durante la lucha armada, los combatientes internacionalistas cubanos tuvieron el honor de unirse al pueblo angoleño para ayudar en la defensa, y añadió: «Para mí, hoy es un gran honor estar aquí y recordar aquel acontecimiento, que no solo fue importante para Angola, sino también para la liberación del África austral, que permitió la victoria e independencia de Namibia y el fin del apartheid en Sudáfrica».

El Parque Temático Histórico Cuito Cuanavale recrea, mediante fotografías y documentos, el escenario que se desarrolló entre julio de 1987 y marzo de 1988.

Paneles sobre solidaridad internacionalista muestran la composición de las tropas cubanas y de los militares soviéticos que participaron en los combates.

La exposición presenta públicamente, por primera vez, el Acta de Rendición del Ejército Sudafricano, firmada, entre otros, por el presidente P.W. Botha, el general Magnus Malan y el ministro de Asuntos Exteriores Pik Rudolf Botha.

Categoría
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex