Dublin, 31 de enero de 2019. Respondiendo a una invitación de estudiantes universitarios del Trinity College, el embajador de Cuba, Hugo René Ramos Milanés participó en un conversatorio dedicado al 60 Aniversario de la Revolución Cubana.
El diplomático cubano reseñó múltiples retos que la Revolución cubana tuvo que superar durante estos decenios y que van desde las agresiones terroristas, el bloqueo económico, la caída del bloque socialista, hasta fenómenos climatológicos. Subrayó que esos retos no hubieran sido vencidos si no fuera por la activa participación de una amplia mayoría del pueblo cubano, principal protagonista de su Revolución.
Acontecimientos trascendentales del 2018 fueron también tema de intercambio, destacándose la elección del Presidente Díaz-Canel, un hijo de la Revolución y ejemplar representante de una generación decidida a dar continuidad a la obra de los líderes históricos de la Revolución que encabezara Fidel Castro Ruz. También fue citado el amplio proceso de discusión popular del texto de la nueva Constitución, ejemplo de madurez en el ejercicio de la democracia popular.
Entre los grandes retos de este año que recién comienza, figura enfrentar el empeño del gobierno de los Estados Unidos por recrudecer el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba y la pretensión de aplicar el Título III de la Ley Helms-Burton, que por su agresivo contenido extraterritorial, pretende obstaculizar aún más el comercio exterior cubano y bloquear el proceso de inversiones extranjeras en la isla.
Frente a ello y aún en esa compleja coyuntura, el Gobierno y el pueblo cubano se enfrascan por alcanzar la eficiencia y sostenibilidad económica de la Revolución, que asegure la preservación y ampliación de sus conquistas.
El crecimiento de la agresividad del Gobierno Trump y las oligarquías latinoamericanas contra las fuerzas progresistas del continente y en especial la situación en Venezuela fue otro tema de intercambio.
Ramos Milanés destacó que quienes hicieron fracasar en mayo del 2018 las negociaciones entre el gobierno y la oposición venezolana y animaron a esta a boicotear las elecciones que habían estado reclamando, son los mismos que se niegan a reconocer la legitimidad de las elecciones vencidas por el Presidente Maduro. Son los mismos que hoy se empeñan en legitimar el intento de golpe de estado y no esconden sus deseos de que Estados Unidos intervenga militarmente en Venezuela, aún cuando puede ocurrir un baño de sangre y pueda extenderse la desestabilización por el Continente.
Frente a la feroz campaña propagandística contra la Venezuela Bolivariana, debe levantarse la solidaridad de los hombres honestos, el llamado al cese de las injerencias externas y abrir canales al dialogo.
En el encuentro participaron también algunos dirigentes del “Workers´ Party of Ireland”.
@CubaMINREX
@embacubairlanda