Participa la UNESCO en Conferencia Internacional “Cuba 2024: Decenio de los Afrodescendientes”

Paris,10 de diciembre 2024. La celebración de la Conferencia Internacional “Cuba 2024: Decenio de los Afrodescendientes” del 9 al 13 de diciembre en La Habana contó con la participación activa de la UNESCO. En su mensaje virtual en la sesión inaugural, el Subdirector General para la Prioridad África y las Relaciones Exteriores, Sr. Firmin Edouard Matoko, trasladó el apoyo de la Organización a esta iniciativa, a la que calificó de ejemplo notable del compromiso de Cuba con el Decenio Internacional de los Afrodescendientes, plenamente alineada con el mandato de la UNESCO.

Recordó en este marco la conmemoración este año del 30 aniversario del Programa de la UNESCO sobre las Rutas de la Personas Esclavizadas, en el que Cuba también había tenido una participación destacada, al tiempo que enfatizó en la importancia del tema de los afrodescendientes para toda la humanidad, y en la necesidad de continuar la batalla por los derechos de estas personas en el mundo.

En ese sentido, refirió que el tema de la Conferencia, centrado en los conceptos de equidad, igualdad y justicia social constituía una contribución significativa para impulsar un diálogo transformador, e impulsar el combate contra toda forma de discriminación y exclusión.

Intervinieron también en la apertura del evento destacadas personalidades, entre ellas, el Ministro de Cultura de Cuba Elpidio Alfonso Grau, el actor estadounidense y gran amigo de Cuba, Danny Glover, el intelectual James Early Counts, invitados especiales al evento; así como el presidente del septuagésimo noveno período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas Sr Philemon Yang, el canciller de Togo Excmo. Sr. Robert Dussey y la secretaria general de la Comunidad del Caribe Excma. Sra. Natalie Barnett.

Asistieron a la jornada inaugural la viceprimera ministra de Cuba, Inés María Chapman Waugh; el viceministro de Cultura Fernando Rojas, la viceministra de Relaciones Exteriores, Anayansi Rodríguez Camejo; la presidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Martha Bonnet; el presidente de la Fundación Fernando Ortiz, Miguel Barnet y representantes de otras entidades cubanas, así como directivos de oficinas del Sistema de Naciones Unidas en Cuba y la región.

  

 

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex