Ginebra, 10 de junio de 2025. Marta Elena Feitó Cabrera, Ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, asistió a la celebración del Día Internacional para el Diálogo entre Civilizaciones, organizado por la representación de China en Ginebra.
En el evento, la titular cubana y su delegación tuvieron la oportunidad de apreciar una exposición de arte chino e imágenes de sitios de diferentes lugares del planeta declarados por la UNESCO como Patrimonio Histórico de la Humanidad, incluyendo sitios cubanos como la ciudad de Trinidad, la Habana Vieja y el valle de Viñales, entre otros.
China y Cuba, junto a otros países, presentaron ante las Naciones Unidas la resolución 78/286, aprobada por la Asamblea General de la ONU en junio de 2024, en virtud de la cual se declara el 10 de junio como Día Internacional para el Diálogo entre Civilizaciones.
El propósito principal de este Día es disponer de un espacio en el calendario internacional para celebrar la diversidad cultural, el diálogo, el respeto mutuo, la tolerancia y la solidaridad entre las civilizaciones.
Cuba defiende firmemente el principio de que no puede haber desarrollo ni justicia social sin respeto a las legítimas diferencias entre culturas y naciones. La Isla mantiene una posición consecuente en los foros internacionales de firme rechazo a la estigmatización de determinadas religiones y culturas y a la imposición de medidas coercitivas unilaterales, por ser violatorias del Derecho Internacional y un obstáculo para la cultura de paz.
Cuba celebra el Día Internacional para el Diálogo entre Civilizaciones en apego a su vocación pacífica y solidaria, sustentada en principios humanistas y en la solidaridad y cooperación con otros pueblos.


