Partido Comunista de Noruega y su organización juvenil condenan bloqueo estadounidense y presencia de Cuba en lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo

Declaración sobre Cuba

El 15 de mayo de 2024, el Secretario de Estado del gobierno de los Estados Unidos anunció que había eliminado a Cuba de la lista de países que, según Estados Unidos, “no cooperan plenamente en la lucha contra el terrorismo”. Sin embargo, Estados Unidos sigue incluyendo a Cuba en su lista de países que son los llamados “estados patrocinadores del terrorismo”. La contradicción entre estos documentos muestra el carácter completamente arbitrario de estas listas y cómo el gobierno estadounidense categoriza unilateralmente a los países en función de sus propios intereses geopolíticos en la región de América Latina y el Caribe, en lugar de hacerlo en función de algún criterio objetivo o de algún deseo genuino de “derechos humanos”.

De hecho, cabe señalar que la continua inclusión de Cuba en la lista de países que supuestamente son “estados patrocinadores del terrorismo” impide directamente el acceso de Cuba a las instituciones internacionales, a los mercados globales y al comercio mundial, lo que a su vez provoca el aislamiento económico de Cuba y escasez en la isla. Socava la capacidad del pueblo cubano de disfrutar de sus derechos como nación soberana, así como de salvaguardar sus derechos humanos. El Tribunal Internacional contra el bloqueo de EE.UU. a Cuba, que tuvo lugar en el Parlamento Europeo en noviembre de 2023, concluyó que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU. a Cuba viola el Derecho Internacional, en particular la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos y los acuerdos internacionales de la Organización Mundial del Comercio. Además, los jueces señalaron que el carácter colectivo de las sanciones dirigidas contra Cuba violan el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1966, y también puede constituir el delito de genocidio, según la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948.

En abril y mayo de 2024, delegados del Partido Comunista de Noruega y de la Juventud Comunista de Noruega visitaron Cuba con el objetivo de conocer las luchas que vive el pueblo cubano frente al criminal bloqueo. Los delegados señalaron que el pueblo cubano enfrenta graves obstáculos debido al bloqueo, como la imposibilidad de importar materias primas o bienes para todos los sectores de la industria, la imposibilidad de conseguir inversiones y financiamiento para proyectos locales, nacionales e internacionales, así como la imposibilidad de llevar a cabo la cooperación económica, cultural y científica con otros países, incluido el propio EE.UU.

En los intercambios con ciudadanos de los Estados Unidos, que representan una amplia variedad de organizaciones sociales, sindicatos y partidos políticos, los delegados también conocieron que el bloqueo de los EE.UU. a Cuba es muy impopular entre el pueblo estadounidense. Muchos ayuntamientos, legislaturas estatales y juntas nacionales han aprobado resoluciones instando al gobierno de los EE.UU. a poner fin al bloqueo a Cuba. Sin embargo, ha habido una falta de respuesta del gobierno federal.

El Partido Comunista de Noruega y los Jóvenes Comunistas de Noruega condenan inequívocamente el bloqueo ilegal de los EE.UU. a Cuba y la inclusión de Cuba en la lista de estados que supuestamente son “estados patrocinadores del terrorismo”. Consideramos que estas medidas constituyen un acto totalmente infundado y hostil de castigo colectivo contra el pueblo cubano, que constituye una violación del derecho internacional.

El Partido Comunista de Noruega y los Jóvenes Comunistas de Noruega continuarán su trabajo de larga data dentro de Noruega, así como la cooperación con organizaciones cubanas e internacionales, con el fin de lograr el fin del bloqueo estadounidense a Cuba y la eliminación de Cuba de la lista de los llamados "patrocinadores estatales del terrorismo".

Runa Evensen,  presidenta del del Partido Comunista de Noruega

Paulius Eidukas, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Noruega y Vicepresidente de la Juventud Comunista de Noruega

 

 

Categoría
Bloqueo
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex