Nueva York, 25 de septiembre de 2019. El Ministro de Relaciones Exteriores de la República De Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, intervino hoy en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, celebrado en el marco del Debate General del 74 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El alto funcionario cubano explicó como a pesar del bloqueo, la isla avanza con determinación en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, gracias a los esfuerzos realizados por el Estado socialista cubano, cuyo compromiso ha permitido que el país ostente indicadores sociales comparables con los de muchos países desarrollados.
Cuba es el quinto país entre los 14 primeros que lograron reducir el índice del hambre y la desnutrición de manera sostenida por varios años, de acuerdo con el Informe sobre la Política Alimentaria Mundial de 2018; mientras que, en 2017, alcanzó la tasa de mortalidad infantil más baja de nuestra historia y de la región de América Latina y el Caribe, con 4,0 por cada mil nacidos vivos, ejemplificó Rodríguez Parrilla.
El canciller cubano, también denunció como la hostil política estadounidense hacia la isla, actualmente intenta obstaculizar los proyectos de Cooperación Sur-Sur entre Cuba y numerosos países para mejorar las condiciones de salud de millones de personas. Esta injerencia afecta negativamente a los países beneficiados de esta cooperación médica, atentando de manera directa contra la Agenda 2030, puntualizó.
El titular de exteriores caribeño, dejo espacio en su intervención para alertar sobre como el mundo se enfrenta a un sistema internacional en el que proliferan las guerras de conquista y no convencionales promovidas por el imperialismo estadounidense; y en el que los recursos se dilapidan en guerras por potencias imperialistas como los Estados Unidos, cuyo gasto militar en 2018 representó el 36 % del total mundial.
Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas.