A pesar del bloqueo, Cuba obtiene resultados relevantes en prevención del VIH y en materia de atención y cuidado a las personas con VIH o SIDA.

Nueva York, 3 de junio de 2019.Durante el debate relativo al Tema 11 del Programa de la 73º Asamblea General de la ONU: “Aplicación de la Declaración de Compromiso en la lucha contra el VIH-SIDA y las declaraciones políticas sobre el VIH-SIDA”, Jorge Luis Cepero Aguilar, representante de la isla ante el organismo internacional, destacó como a pesar de los efectos adversos del recrudecido bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos – el cual provoca considerables carencias materiales al sector de la salud pública de la isla--, la experiencia cubana ha puesto en evidencia como la voluntad gubernamental, unida a un enfoque integral y participativo puede incidir de manera positiva en la prevención del VIH, así como en proporcionar una vida digna a las personas con VIH o SIDA.

Durante su intervención, Cepero Aguilar ahondó también en como desde que se inició el Programa Nacional de Prevención y Control del VIH-SIDA hace más de tres décadas, se ha garantizado una labor efectiva de prevención, diagnóstico y tratamiento, que se ha ido ampliando y actualizando en consonancia con los cambios de criterios recomendados por la Organización Mundial de la Salud y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH-SIDA.

Como consecuencia de dicho enfoque integrador, en el año 2015 Cuba fue certificada por la OMS como el primer país del mundo en eliminar la transmisión de madre a hijo del VIH; la prevalencia de VIH-SIDA en la población de 15 a 49 años está muy por debajo del 1 por ciento; y se avanza de manera sostenida en la sensibilización de la sociedad para eliminar toda forma de discriminación por razón de género, orientación sexual, identidad de género o seroestatus al VIH, afirmó.

El diplomático cubano explicó que el pleno ejercicio de los derechos a la educación y a la salud es indispensable para poner fin a la epidemia, a la par que debe fomentarse la cooperación internacional para fortalecer, en los países más necesitados, los servicios de atención primaria y las acciones de promoción y prevención.

Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas.

 

Categoría
Bloqueo
Multilaterales
RSS Minrex