Nueva York, 11 de febrero de 2021.A pesar del efecto del bloqueo impuesto por los Estados Unidos, Cuba ha logrado importantes avances en el ámbito del desarrollo social, en plena correspondencia con la Declaración y Programa de Acción de Copenhague y otros instrumentos en esta materia; resaltó hoy la representante permanente alterna de la isla ante Naciones Unidas, embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, durante su intervención en la Discusión General de la 59º sesión de la Comisión de Desarrollo Social.
La diplomática cubana ilustró el impacto negativo de la política de asfixia estadounidense hacia su país, la cual se ha recrudecido en tiempos de COVID-19: Sólo entre abril de 2019 y marzo de 2020, el bloqueo ha significado daños a Cuba en el orden de los 5 mil 570 millones de dólares, destacó.
También hizo referencia a los avances de la isla en materia de desarrollo social, entre ellos resaltó las políticas públicas y programas sociales dirigidos a los jóvenes con un enfoque integral y orientadas a promover la equidad social y la participación de estos en el ámbito político, económico, social y cultural; el Plan de Acción Nacional para atender a las personas con discapacidad y fomentar su inclusión social; las políticas de empleo, que favorecen la incorporación de los jóvenes, las mujeres y las personas con discapacidad al trabajo, en condiciones dignas y sin discriminación; entre otros ejemplos que demuestran la capacidad y voluntad del estado cubano para cumplir con los compromisos asumidos en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 1995 y su Programa de Acción.
Rodríguez Abascal también se refirió en su intervención al grave impacto en el desarrollo social y el bienestar de las personas alrededor del mundo, especialmente en las poblaciones de los países en desarrollo que tendrá la pandemia de la COVID-19.
Recordó que la erradicación de la pobreza, pilar del desarrollo social junto al pleno empleo y la inclusión social, solo podrán alcanzarse mediante el multilateralismo y la cooperación internacional, incluidas la cooperación Norte-Sur, Sur-Sur y Triangular.
Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas