Petición de la Coordinadora de Amistad y Solidaridad con Cuba de Ecuador al Secretario General de la ONU

Quito, 31 de octubre de 2022

Señor

António Guterres

SECRETARIO GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS (ONU)

En su despacho

De nuestras consideraciones:

La COORDINADORA ECUATORIANA DE AMISTAD Y SOLIDARIDAD CON CUBA, organización social sin fines de lucro, en cuyo seno se agrupan distintos movimientos de jóvenes, mujeres, trabajadores, intelectuales, ecologistas y feministas se dirige a usted y, por su digno intermedio, al seno de la ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS, para exponer y solicitar lo siguiente:

1). En los primeros días del mes de noviembre del presente año, la Asamblea General de las Naciones Unidas conocerá por trigésima ocasión el tema del inhumano y cruel bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos de Norteamérica viene imponiendo al pueblo y gobiernos de Cuba por más de 60 años.

2). Históricamente, lo que ha pretendido este bloqueo, siguiendo fielmente las recomendaciones contenidas en el Memorándum del subsecretario Lester Mallory de abril de 1962, como parte de la política internacional de la potencia militar más grande que haya conocido la humanidad, a través de los sucesivos gobiernos estadounidenses, ha consistido deliberadamente en producir el colapso de la economía cubana y del país, buscando con saña incrementar el impacto en la vida cotidiana de la población, con la finalidad de generar una inestabilidad interna que apunte al derrocamiento del gobierno soberano de Cuba, pueblo que escogió construir su propio futuro desde el 1 de enero de 1959. Para conseguir su propósito, los gobiernos de los Estados Unidos de Norteamérica, no han escatimado en aplicar distintos e inverosímiles métodos de agresión e intimidación, incluyendo la invasión militar en Bahía de Cochinos en abril de 1961 y el intento de asesinato en múltiples ocasiones del ex presidente de Cuba, Comandante Fidel Castro Ruz, pero que por suerte fueron frustrados.

3). En ese sentido, es necesario hacer conocer al mundo entero, que el bloqueo inhumano impuesto por los gobiernos estadounidenses ha provocado daños acumulados que suman aproximadamente 154 mil 217 millones de dólares, recursos económicos que bien hubieran permitido solventar ingentes necesidades económicas y sociales al pueblo cubano, como son educación, alimentación, salud, vivienda, infraestructura y otras.  No obstante las serias limitaciones económicas que esta hostil política ha traído como consecuencia, es de conocimiento mundial los incuestionables avances, principalmente, en salud, educación y cultura, como parte integrante de los derechos humanos, ubicando a Cuba por encima de países desarrollados que cuentan con superiores ingresos económicos y, por ende, desarrollo tecnológico, pertenecientes al llamado “primer mundo”.  

4). Es indudable que la actitud agresiva y terca de los EE.UU. y muy pocos aliados, atenta directamente contra los más elementales principios del derecho internacional, plasmados en la Carta de las Naciones Unidas, aprobada en 1945, como instrumento que debe regir el comportamiento de las distintas naciones en el concierto internacional, como es la igualdad soberana de los pueblos, la no injerencia y la prohibición del uso de la fuerza en las relaciones internacionales.

5). Sin ser suficientes las medidas descritas precedentemente, la Administración Trump profundizó el bloqueo adoptando más de doscientas medidas, tomando como blanco cada uno de los ingresos de Cuba, agravándose aún más con la aparición de la pandemia del Covid-19, política que está siendo implementada sin ninguna variación por el Presidente Biden. Pese a las casi insuperables barreras, y las serias dificultades económicas conocidas, el gobierno cubano supo demostrar al mundo su profundo amor por la humanidad, enviando sendas brigadas médicas que salvaron miles de vidas humanas en muchos países del orbe, independientemente del sistema social, económico o político en cada uno de ellos. En el plano interno, son conocidos los resultados extraordinarios en el tratamiento de esta pandemia, gracias a la creación de vacunas propias, lo que coloca a Cuba entre los países con menos pérdida de seres humanos.

6). Con los antecedentes expuestos, acudimos ante su Autoridad, y, por su digno intermedio, ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, para expresar nuestro reconocimiento al gobierno y pueblo cubanos. Pero al mismo tiempo, para solicitar a usted aplique los mecanismos más idóneos contemplados en distintos instrumentos internacionales para hacer cumplir, a cabalidad, las resoluciones que a través de los últimos años la ONU ha venido adoptando para terminar con el inhumano y despiadado bloqueo contra el pueblo soberano de Cuba, como consecuencia del clamor de la casi totalidad de las naciones del mundo.

Atentamente,
 

         Lenin Reyes                                                                           Jenny Guacho
        PRESIDENTE                                                                PRIMERA VICEPRESIDENTA

     Guillermo Santana                                                                       Carlos Moreno
SEGUNDO VICEPRESIDENTE                                             TERCER VICEPRESIDENTE
 

     Fanny Santos
         SECRETARIA EJECUTIVA

 

Categoría
Bloqueo
Multilaterales
Solidaridad
RSS Minrex