Una veintena de organismos eclesiásticos protestantes, con sede en Estados Unidos, instaron al presidente Joe Biden a realizar cambios sustanciales en las relaciones bilaterales con Cuba, incluida su eliminación de la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo (LEPT) del Departamento de Estado.
En una misiva, fechada el 9 de mayo, 12 organizaciones representativas de distintas denominaciones religiosas y 8 instituciones basadas en la fe, señalan que la actual política estadounidense de estrangular a la sociedad cubana, con un bloqueo económico para obligarla a derrocar a su gobierno es moralmente inaceptable y contraria a su fe; así como a los principios básicos de derechos humanos.
La carta dirigida al presidente Biden reconoce que reincorporar a Cuba a la LEPT fue un grave error y ha tenido un efecto enormemente perjudicial sobre el pueblo cubano. Señalan que la decisión ha llevado a bancos, instituciones financieras y proveedores internacionales a retirar el apoyo al comercio regular y la colaboración con grupos religiosos que brindan ayuda humanitaria en Cuba, limitando la capacidad de organizaciones religiosas en EE.UU. para ofrecer asistencia y ayuda financiera a sus contrapartes cubanas.
Los religiosos concluyen su comunicación instando al presidente a eliminar a Cuba de la “Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo”, tomar medidas para poner fin al bloqueo económico y normalizar las relaciones con Cuba.
La iniciativa se enmarca en una ofensiva de varios sectores de la sociedad civil norteamericana para poner fin a la anacrónica política de Estados Unidos hacia Cuba.