Presenta Embajada de Cuba en Rusia el documental “Cuba Real”
Moscú, 7 de diciembre. El Embajador de Cuba en Rusia Gerardo Peñalver Portal, presentó el documental “Cuba Real”, del reconocido y multifacético director ruso Stas Namin, en el Museo de la Gran Guerra Patria de la Federación de Rusia.
En sus palabras de introducción al documental y su realizador, Peñalver resaltó el valor de este material, que muestra al mundo una Cuba que avanza y cuyo pueblo se siente orgulloso de pertenecer a un país que ha desafiado la agresiva política estadounidense durante 60 años y lucha por construir una nación próspera y con gran nivel de justicia social. “Cuba sufre de un bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos y su único delito ha sido buscar el derecho a su soberanía y la construcción de un estado independiente e inclusivo” destacó.
Asimismo, destacó los logros de la Revolución Socialista de 1959, que ha hecho de Cuba un país donde los niños puedan asistir cada día a la escuela de manera totalmente gratuita hasta los estudios universitarios, un país con la tasa más baja de mortalidad infantil en América Latina, donde no existen las drogas en las calles, donde, según la UNICEF, está completamente erradicada la desnutrición infantil, donde existe un sistema de salud recientemente elogiado por la OMS, el país de América Latina con mayor esperanza de vida e índice de desarrollo humano, que ha desarrollado 4 vacunas contra el cáncer y una vacuna única en el mundo para sanar la úlcera del pie diabético; un país cuya mayor riqueza es su pueblo, un pueblo firme, valiente y que jamás renunciará a su libertad.
Por su parte Namin explicó que en este documental quiso enseñar una Cuba verdadera y auténtica, mostrar a las personas como son en la vida cotidiana, por eso las entrevistas no fueron preparadas, lo que las personas cuentan es totalmente espontáneo, de corazón, lo que ellos piensan, sienten o ven, y este es precisamente el mayor valor del filme.
Para lograr este material, Stas Namin debió viajar en varias ocasiones a la nación caribeña, antes de lanzarse al rodaje que se extendió por casi dos meses. Cuenta que lo que más le sorprende es el valor y el respeto que los cubanos sienten por su vida, así como la alegría que transmiten a todos. Considera que “todas las naciones del mundo deben aprender de los cubanos.”
A la presentación asistieron funcionarios del Gobierno y la Cancillería, representantes del cuerpo diplomático acreditado, organizaciones de amistad con Cuba, asociaciones de veteranos, estudiantes cubanos en Moscú y los trabajadores de la misión diplomática cubana en la Federación de Rusia. (Embacuba Rusia)