Moscú, 15 de octubre.- El Embajador de Cuba en la Federación de Rusia Gerardo Peñalver Portal ofreció, este martes una conferencia de prensa para exponer los argumentos de la denuncia que presentará el gobierno cubano ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Destacó el diplomático que el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra la isla por casi seis décadas, es el sistema de sanciones unilaterales más injusto, severo y prolongado que se ha aplicado contra país alguno. Su recrudecimiento ha seguido siendo, durante el último año el eje central de la política del gobierno norteamericano hacia Cuba, con efectos cada vez más notables en su aplicación extraterritorial.
En su presentación ante la prensa rusa Peñalver Portal subrayó que desde abril de 2018 hasta marzo de 2019, el bloqueo le ha causado pérdidas a la nación caribeña en el orden de los 4 mil 343, 6 millones de dólares. Citó como las esferas más afectadas la salud del pueblo, la alimentación, la agricultura, el comercio exterior, las inversiones extranjeras, y la economía en general.
El Jefe de la misión cubana en Moscú respondió a las preguntas de los representantes de los medios de prensa asistentes, y enfatizó en el excelente estado en que se encuentran las relaciones entre Rusia y Cuba. Recordó que el 6 y 7 de noviembre próximo Cuba presentará por vigésima octava ocasión consecutiva ante la Asamblea General de Naciones Unidas el proyecto de resolución contra el bloqueo. Desde 1992, la Asamblea ha aprobado 27 resoluciones que reclaman al gobierno estadounidense poner fin a esa política de bloqueo, sin condicionamiento alguno. (Embacuba Rusia)
