La Habana, 28 de enero de 2020.- Dania López Gulbone, viceministra de Educación, encabeza la delegación cubana que participa en la III Cumbre Internacional de Educación Equilibrada e Inclusiva, que tiene como sede durante los próximos tres días a la ciudad africana de Djibouti.
En su discurso, durante la jornada inaugural, López Gulbone destacó los avances de la mayor de las Antillas en ese sector, lo cual se ha llevado a cabo gracias a la prioridad que le otorga el gobierno antillano, el cual le dedica el 24 % de su presupuesto a la enseñanza en el país, publica Prensa Latina.
Recordó igualmente, que Cuba cumplió con los compromisos comunes contraídos en Doha, la capital de Catar, al garantizar la atención a la primera infancia en 99.5 % y contar con una cobertura en los niveles de primaria y secundaria básica cercana al 100 %.
Además, la representante cubana resaltó los logros de la Enseñanza Especial en la Isla, que brinda atención en diferentes modalidades a niños, adolescentes y jóvenes de cero hasta 18 años y con carácter excepcional hasta los 21.
Igualmente, hizo énfasis en los más de 10 millones 013 mil jóvenes y adultos que han sido escolarizados con el método cubano de enseñanza Yo sí puedo.
Durante la sesión de este lunes, las autoridades participantes firmaron la carta constitutiva de la Organización de Cooperación Educativa (OCE), con el objetivo de seguir trabajando en la inclusión total y la calidad en la educación.
En el foro, que se desarrollará hasta el próximo miércoles, participan delegados de 35 países de América Latina y el Caribe, Asia y África.
(Cubaminrex-ACN)