Preside Ministro de Educación la apertura del II Coloquio por Fidel en Barbados.

El Ministro de Educación barbadense, Ronald Jones, el Vicerrector de la Universidad de las Indias Occidentales, Cave Hill Campus, Dr. Clive Landis, y el Embajador cubano, Francisco Fernández, inauguraron el II Coloquio sobre el Legado de Fidel, contando con la presencia de una importante delegación partidista y académica cubana presidida por el Dr. José Ramón Balaguer, Miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, e integrada por Idalmis Brooks del Departamento de Relaciones Internacionales, y las profesoras de la Universidad de La Habana Dra. Francisca López, presidenta de las cátedras José Martí y Fidel Castro, y la Dra. Jaqueline Laguardia, de la cátedra Norman Girvan.

El Ministro señaló el honor que representaba inaugurar un coloquio dedicado a Fidel Castro, quien había visibilizado a Cuba y al Caribe en el mapa mundial y se convirtió en un vocero y un defensor de la independencia y la soberanía de los pequeños países en desarrollo. Particular relevancia le concedió a su contribución a la liberación de África, proceso durante el cual demostró coraje y determinación frente a los centros de poder mundiales, en particular los EE.UU. Un ejemplo que dijo será inolvidable fue la participación de Cuba en defensa y apoyo del proceso revolucionario en Granada, donde cayeron varios cubanos. Siguiendo la línea de cooperación cubana con las naciones hermanas caribeñas, puso nuevamente de relieve los resultados de la Revolución Cubana en las diversas áreas del desarrollo social, en particular la educación y la salud, incluido el desarrollo de las investigaciones científicas, de las cuales ahora los países de la región pueden beneficiarse.

Agradeció tanto a los organizadores de la UWI como a los conferencistas cubanos y caribeños que aceptaron honrar a Fidel con presentaciones sustantivas que abordarán su pensamiento revolucionario y antimperialista, su acción transformadora de la sociedad cubana, su obra dedicada a la cooperación internacional en varios órdenes guiada por su vocación internacionalista, entre otros aspectos relevantes de su vida, caracterizada por una visión profundamente martiana.

El Embajador cubano resaltó la disposición de varias facultades de la UWI para organizar este coloquio, el segundo efectuado en Barbados en el primer año del paso a la inmortalidad del Comandante en Jefe, así como por trabajar en el lanzamiento próximamente de la Cátedra Honorífica José Martí – Fidel Castro en este mismo Campus. En tal sentido, remarcó su profunda satisfacción porque le acompañara en estos días una delegación tan importante del Partido y de la Universidad de La Habana, lo que era una evidencia de la importancia que Cuba le ha concedido a los eventos que celebramos juntos barbadenses y cubanos, en el marco de los 45 años de relaciones bilaterales y de Cuba con CARICOM.

En el marco inaugural del coloquio la Dra. Francisca López hizo entrega al Vicerrector Landis de una donación de libros sobre Martí y Fidel, procedentes de la Universidad de La Habana y otras instituciones afines, como un modesto aporte al proyecto de creación en este Campus de la cátedra de estudios sobre esas dos figuras universales.

Categoría
Eventos
Relaciones Bilaterales