Justo cuando se cumplen 60 años de la proclamación del carácter socialista de la Revolución cubana, se inició el 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba, presidido por el Primer Secretario del Comité Central, General de Ejército Raúl Castro Ruz. Con la presencia también del Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político, se realiza el más importante encuentro de la organización partidista que reúne a delegados de todo el país, cumpliendo estrictamente las medidas sanitarias que impone la pandemia de la COVID-19. Temas vitales para el desarrollo económico, político y social de la nación serán debatidos por los participantes en esta cita, que se extenderá hasta el lunes 19 de abril, fecha memorable en la que Cuba conmemorará el aniversario 60 de la victoria de Playa Girón.
Partidos de China, Vietnam, República Popular Democrática de Corea y Laos, saludan el 8vo. Congreso
El Partido Comunista de China y el de Vietnam, así como el Partido de los trabajadores de la República Popular Democrática de Corea y el Partido Popular Revolucionario de Laos enviaron mensajes de felicitación y de solidaridad al Partido Comunista de Cuba, con motivo del inicio, hoy, del 8vo. Congreso de la organización.
El Partido Comunista de Cuba, garante de la democracia
Máximo Gómez Báez, General en Jefe del Ejército Libertador en la Guerra de Independencia de 1895 a 1898, anotaba en su Diario de Campaña, el 25 de agosto de 1898, refiriéndose a los interventores norteamericanos, «Quisieron borrar incluso la historia». Los ocupantes estadounidenses liquidaron las instituciones creadas por los patriotas cubanos: el Gobierno de la República en Armas, la Asamblea de Representantes, el Ejército Libertador y el Partido Revolucionario Cubano, partido que agrupaba a todos los patriotas, guía de la Revolución, garantía de la unidad necesaria, cimiento del sistema democrático que soñaban construir. Era el Partido de la república martiana con todos y para el bien de todos, garante de la soberanía y del sistema institucional. Como la historia demostró, no era posible construir una verdadera democracia sin soberanía. Es inconcebible la democracia si no hay un país soberano, por eso les era imprescindible a los interventores, sus aliados y cipayos nacionales, hacer desaparecer el Partido fundado por José Martí.
Nuestro Partido es único porque es el partido del pueblo y para el pueblo
Nuestro Partido es único porque garantiza la unidad de todos los cubanos que desean continuar construyendo una sociedad más democrática, inclusiva y justa. Garantiza, estratégicamente, nuestra unidad, en un mundo en el que prevalece la fragmentación política de las fuerzas de izquierda frente al avance del neoliberalismo. Los centros de poder capitalista comprendieron que, para vencer, debían dividir, golpear o coaptar las formas colectivas de organización, resistencia y lucha que significaran una amenaza real y efectiva para el sistema. De ahí la pretensión de que imitemos el pluripartidismo, que solo vendría a obstaculizar cualquier posibilidad de una sociedad más democrática.