Georgetown, Guyana, 24 de diciembre de 2022. El presidente Dr. Irfaan Ali elogió la fuerte amistad entre Guyana y Cuba, señalando que la nación de habla hispana ha hecho “enormes contribuciones” al desarrollo de Guyana y su pueblo, especialmente en el área de la salud.
El Jefe de Estado hizo estas declaraciones en una recepción celebrada en la noche del jueves para conmemorar el 50 aniversario del establecimiento de relaciones bilaterales entre los dos países.
Según el presidente Ali, “cuando pensamos en nuestro sistema de salud y los miles de médicos y enfermeras que se beneficiaron de la formación en Cuba; cuando pensamos en nuestro sistema de ingeniería; cuando pensamos en las brigadas médicas que vinieron a apoyar a nuestro sector salud; cuando pensamos en el sacrificio desinteresado de compartir aun cuando Cuba misma tenía recursos limitados, nos habla de un pueblo comprometido con la causa de la humanidad, un pueblo comprometido con la elevación de la humanidad, un pueblo comprometido en garantizar poner su granito de arena para hacer del mundo un lugar mejor”, planteó el líder guyanés.
Continuó hablando sobre el compromiso de Cuba con la humanidad, recordando que el país desplegó enfermeras y médicos muy necesarios en regiones de todo el mundo para ayudar en su lucha contra la pandemia de COVID-19. Esto, señaló el Presidente y se hizo en momentos en que Cuba enfrenta un trato discriminatorio en comparación con el resto de los países de la Región de América Latina y el Caribe.
Amigo Fiel
De hecho, se destacó que Cuba siempre ha sido un amigo fiel de la Comunidad del Caribe (CARICOM) y continúa siendo un destino principal para los líderes de la Región LAC para buscar tratamientos médico.
“Esto te dice algo sobre el carácter de las personas mismas… [y su] interés en la humanidad. Cuba nos ha demostrado que si ponemos a la humanidad en el centro de lo que hacemos, podemos lograr grandes cosas”, afirmó el presidente Ali.
No obstante, el Jefe de Estado aseveró que Guyana seguirá manteniendo su relación fuerte, sólida, respetuosa y digna con Cuba.
“De hecho, Cuba ha jugado un papel integral en nuestro sector de la salud… Nuestra relación con Cuba se basa en metas y aspiraciones compartidas para nuestro pueblo. Se basa en ciertos valores y principios. Apoyamos, con firmeza, todo entorno en el que la prosperidad, el honor, la dignidad y el orgullo de las personas sea lo más importante en lo que hacemos. Esto es importante para hacer avanzar las causas de la humanidad”, agregó.
Es por ello, explicó el líder guyanés, que Guyana se ha posicionado consistentemente con Cuba en foros internacionales como Naciones Unidas, donde no solo denunció el bloqueo de Estados Unidos a Cuba, sino que también pidió el levantamiento total de las sanciones. .
Más recientemente, agregó, Guyana respaldó una declaración de CARICOM que pedía que Cuba fuera eliminada de una lista de países terroristas.
“A medida que avanzamos, debemos encontrar un lugar en este mundo donde todos puedan acomodarse, donde podamos estar alrededor de una mesa y hablar sobre los problemas. Debemos encontrar un lugar en este mundo donde se puedan tolerar diferentes puntos de vista y donde se puedan desarrollar ideas a través de consultas y diálogos adecuados. No hay sustituto para el diálogo en la construcción de la paz. Esta Región de la que estamos tan orgullosos debe seguir siendo una zona de paz y valoramos la importancia del diálogo para mantener esta Región como una Zona de Paz”.
“Hoy, al celebrar 50 años de fuerte amistad, en nombre del Gobierno y pueblo de Guyana deseo al Presidente, Gobierno y pueblo de Cuba la mejor salud, prosperidad y éxito. Deseo asegurarle al pueblo cubano que en Guyana yace un amigo verdadero, fiel y fuerte”, declaró el Presidente.
Guyana y Cuba establecieron relaciones diplomáticas el 8 de diciembre de 1972.
En la recepción también fue develada una estampilla conmemorativa con motivo de la celebración del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre las dos naciones.
Respeto Mutuo
El Embajador de Cuba en Guyana, Narciso Reinaldo Amador Socorro, agradeció al Gobierno de Guyana por conmemorar la relación bilateral con la emisión del sello, que exhibe los respectivos símbolos patrios de ambas naciones.
Según el Embajador Socorro, el sentimiento de respeto mutuo y amistad de solidaridad entre los dos países se remonta a muchos años atrás, cuando Guyana junto con otras tres naciones de la CARICOM decidieron establecer vínculos con Cuba rompiendo así el cerco diplomático al que estaba sometido el país.
“Con orgullo, las relaciones entre nuestras naciones están ancladas en la historia como uno de los enormes árboles de las selvas guyanesas con profundas raíces que tenemos el sagrado deber de proteger para que sigamos creciendo [y] siendo fructíferos”, afirmó el diplomático. .
El Embajador cubano postuló además que durante estos últimos 50 años de relaciones bilaterales ha habido muchos logros que beneficiaron tanto a Guyana como a Cuba, en particular la formación de más de mil profesionales guyaneses en Cuba y la presencia de brigadas médicas cubana en Guyana de manera ininterrumpida por 46 años.
“Los logros que hemos logrado sin duda constituyen una base sólida para seguir avanzando. En ese sentido, deseo expresar la disposición del pueblo y del Gobierno de Cuba de continuar trabajando arduamente para proteger y fortalecer la relación entre nuestras dos naciones”, señaló el Embajador Socorro, quien culmina su mandato de cinco años en Guyana.
Entre los asistentes a la recepción se encontraban: el Primer Ministro Brigadier, Mark Phillips, el Ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional Hugh Todd, otros Ministros del Gabinete y miembros del Cuerpo diplomático.
 



