COORDINADORA ECUATORIANA DEL MOVIMIENTO DE AMISTAD Y SOLIDARIDAD CON CUBA
PRONUNCIAMIENTO
Quito, 7 de Junio del 2022
De manera permanente, los pueblos del mundo hemos manifestado nuestra solidaridad y acompañamiento a Cuba y su Revolución. De igual modo, también hemos hecho nuestra la disyuntiva de: ¡Patria o Muerte!, la cual fue asumida y legitimada por el hermano pueblo cubano en 1960. Hoy, nuevamente, los agradecidos con Cuba reafirmamos todo nuestro apoyo a la Patria de Martí y de Fidel, a su heroico pueblo y a su Gobierno.
En este contexto, desde Ecuador nos sumamos a los cuestionamientos y al repudio ante la realización de una supuesta “Cumbre de las Américas” donde excluyeron a Cuba, a Venezuela y a Nicaragua. Con esta infame maniobra, se repite la errada y retrógrada visión imperialista de que la región de América Latina y el Caribe son el patio trasero de EE.UU. y que, por ende, nuestros países deben estar al servicio de esa potencia.
Esa sesgada concepción, que busca rescatar la nefasta Doctrina Monroe, impone una postura acorde a los intereses estadounidenses y divide a nuestras naciones en “buenas y malas”. “Las buenas” para Washington son aquellas cuyos gobiernos le rinden pleitesía; las que imponen políticas en beneficio del FMI; aquellas cuyas oligarquías nacionales y la banca se enriquecen en detrimento de las masas explotadas y reprimen a los pueblos cuando estos se levantan y protestan. En tanto, “las malas” son los Estados soberanos e independientes, que han decidido construir su propio destino sin injerencias y cuyos gobiernos están en manos del pueblo.
El cónclave que está teniendo lugar en la ciudad de Los Ángeles no puede llamarse Cumbre de las Américas, cuando no se les permite la participación a Estados legítimamente americanos, como son Cuba, Nicaragua y Venezuela. Muy mal comienzo que determina, desde ya, un débil resultado. La discriminación nunca fue un principio de la concertación entre las naciones para organizarse, para avanzar en acuerdos trascendentes.
En una organización formada por naciones soberanas todas, no puede existir quien se proclama el todopoderoso de la reunión. No puede haber sino una relación de igualdad entre los países, ninguna otra consideración podría ser posible. Para Cuba, para Nicaragua y para Venezuela nuestro respetuoso saludo y nuestra confirmación del más amplio respaldo por ser pueblos hermanos, afincados en las Américas, que debieron ser incluidos en esta Cumbre, conforme se han incluido a todas las naciones del continente.
Afirmamos nuestro leal respeto a la libre autodeterminación de los pueblos y reconocemos el derecho de las naciones americanas del norte, del sur y del Caribe de asistir o no. Rechazamos toda forma de calificación o discriminación de unos países en contra de otros. Auguramos que las siguientes reuniones de la Cumbre de Las Américas superen estas penosas desviaciones diplomáticas injerencistas, que alejan la integración de los países y no permite la discusión de temas fundamentales para nuestra región y el mundo.
Esta “Cumbre” ha fracasado. No podrá pensarse a futuro en un encuentro de naciones que sirva para legitimar el poderío y las ansias de un Gobierno imperial, que lo único que ha causado al mundo es guerra sucia, dolor y muerte a pueblos enteros como producto de las invasiones, saqueo de los recursos y la potenciación de gobiernos lacayos y serviles. EE.UU. lejos de ser un ejemplo de democracia y libertad es un estado decadente, gobernado por la industria armamentista y por las mafias del narcotráfico.
Washington se equivocó con Cuba, los actos de guerra no doblegan a los pueblos, de eso estamos seguros. Cuba seguirá sosteniendo la verdad ineludible de que está por el buen camino: vive en una verdadera democracia participativa, con pleno respeto a los derechos humanos. Es conocido que ese hermano país es el único en Latinoamérica que no tiene analfabetos, ni desnutrición infantil y que la calidad de vida de su población es una de la más alta de este continente.
Por ello, desde la solidaridad de los pueblos jamás estaremos de acuerdo con cumbres que son arreglos de la opulencia neoliberal y capitalista, que busca demostrar al mundo que esas élites son los que mandan. Una vez más se equivocaron. Los pueblos estamos unidos en solidaridad con Cuba revolucionaria y victoriosa, con Venezuela Bolivariana que construye su propio camino y con Nicaragua sandinista, que no en vano sus mártires dieron la vida por su país.
¡Viva la auténtica fraternidad americana!
¡Viva la cooperación y amistad entre los pueblos!!
¡Viva la solidaridad y la unidad de los pueblos de Nuestra América!!
¡VIVAN CUBA, NICARAGUA Y VENEZUELA!
Fraternalmente
Milton Chamorro
Presidente de la Coordinadora Ecuatoriana del
Movimiento de Amistad y Solidaridad con Cuba