El Comité de Amistad y Solidaridad con Cuba - Guayas, se une a la celebración del 26 de julio, día de la Rebeldía Nacional, que se apresta a conmemorar el valeroso pueblo cubano.
Nos congratulamos en recordar junto a la patria de José Martí, el aniversario 69 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, gestas militares que abrieron el camino al triunfo revolucionario de 1959, bajo la conducción del inolvidable líder Fidel Castro Ruz.
En Cuba, el camino de la revolución en estos últimos 63 años ha estado permanentemente amenazado por el ambicioso imperio norteamericano. Todos sus gobiernos, demócratas y republicanos, han mantenido una política genocida de intervención y bloqueo en contra de esta pequeña, pero digna nación caribeña.
Una vez más rechazamos las acciones desestabilizadoras del 11 de julio de 2021 contra la hermana República de Cuba. Lo que no sabe ni entiende el imperio es que donde hay un pueblo digno y organizado que ama su Revolución, no habrá intentona golpista con éxito posible, venga de donde venga. EE.UU. y sus aliados no podrán doblegar a este noble pueblo, fiel seguidor del pensamiento del apóstol José Martí.
Es válido resaltar que a pesar del genocida bloqueo estadounidense y frente al azote de la Covid-19, las brigadas médicas cubanas, solidarias con todos los países del mundo, brindaron su apoyo generoso, llevando la ciencia cubana a varios puntos del planeta donde se les necesitaba.
Desde el Comité de Amistad y Solidaridad con Cuba - Guayas, reiteramos la condena al bloqueo genocida y nos solidarizamos, hoy y siempre, con el valeroso pueblo cubano y les deseamos éxitos en los eventos a organizarse por la celebración del próximo 26 de julio, Día de la Rebeldía Nacional.
Por una Cuba siempre Socialista.
Por el Comité de Amistad y Solidaridad con Cuba- Guayas
Soc. Ninfa Suarez Ramos
Presidenta