Protestan en Barbados por la nueva masacre israelí contra el pueblo palestino.

 El Comité contra el Apartheid en Palestina, liderado por al abogado Lalu Hanuman, en coordinación con la Embajada de Cuba, convocó a una actividad de denuncia pública y ofrenda floral por las víctimas de la más reciente masacre cometida por el ejército israelí contra el indefenso pueblo palestino que causó cientos de muertes y miles de heridos durante su justa protesta por el traslado de la embajada yanqui a Jerusalén, desconociendo el diálogo y todas las resoluciones de la Asamblea General de la ONU, escogiendo cínicamente el 70 aniversario de la fundación del estado israelí que provocó la masacre de Nakba; el embajador cubano, Francisco Fernández, al hacer uso de la palabra ante el simbólico Monumento a las Víctimas del Terrorismo por el sabotaje al avión de Cuba en 1976, dio a conocer la declaración oficial del Gobierno Revolucionario de Cuba por este nuevo acto terrorista del sionismo (Ver texto).

“El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba expresa su más enérgica condena a la criminal represión del ejército de Israel contra la indefensa población palestina en la Franja de Gaza, que ha causado la muerte de al menos 52 personas y ha dejado más de 2400 heridos. Este hecho constituye otra grave y flagrante violación de la Carta de la ONU y el Derecho Internacional humanitario y un nuevo atropello contra el pueblo palestino.

“Cuba reitera su rechazo a la acción unilateral del gobierno de los Estados Unidos de establecer su representación diplomática en la ciudad de Jerusalén, en franco irrespeto de la legalidad internacional y las resoluciones de las Naciones Unidas, lo que agudiza aún más las tensiones en la región.

“El Gobierno Revolucionario reitera una vez más su apoyo irrestricto a una solución amplia, justa y duradera para el conflicto israelo-palestino, sobre la base de la creación de dos estados, que permita a los palestinos el derecho a la libre determinación y a disponer de un estado independiente y soberano en las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital. La Habana, 15 de mayo de 2018

Categoría
Relaciones Bilaterales
Solidaridad