Proyectos culturales de Cuba se presentan en el II Encuentro Patrimonio de Proximidad 2021: "Los cuidados del Patrimonio y su comunidad"

Proyectos culturales de Cuba se presentan en el II Encuentro Patrimonio de Proximidad 2021: "Los cuidados del Patrimonio y su comunidad"

Sevilla, España
22 abril de 2021

Durante los pasados días 19 y 20 de abril de 2021, el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico ha celebrado su II Encuentro Patrimonio de Proximidad. Los cuidados del Patrimonio y su comunidad.

Dicho Encuentro, organizado en esta ocasión en forma online, dispuso un Mural virtual para los proyectos. Entre los presentados han sido seleccionados tres experiencias cubanas en el campo del Patrimonio Cultural:

• Buscando la tradición. Recuperación de la danzaafrocubana en Ciego de Ávila.

Ver video aquí: https://www.youtube.com/watch?v=geNFs6Orgmg

• La activación del patrimonio agrario en el contexto del desarrollo local en Ciego de Ávila.

Ver video aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Rexs8K3eVjQ

• Y otro del Centro para la interpretación de las relaciones culturales Cuba-Europa: Palacio del Segundo Cabo, de La Habana.

Ver video aquí: https://www.youtube.com/watch?v=DyI91C7_ecw

La selección de estos proyectos para ser expuestos en el Encuentro organizado por el prestigioso Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) supone un reconocimiento internacional a experiencias nacidas y ejecutadas en Cuba en el terreno de la recuperación, preservación y activación del patrimonio en su sentido más amplio: desde la presentación y difusión del patrimonio a través de un museo moderno como el del Palacio de Segundo Cabo en La Habana, a la recuperación y preservación de las tradiciones músico-danzarias de origen afrocubano, o la introducción de conceptos de patrimonio agrario en los programas de innovación agropecuaria y su incidencia en el desarrollo local.

Las temáticas abordadas en las experiencias presentadas han sido objeto de análisis en los proyectos de cooperación internacional e intercambio de conocimientos sobre Patrimonio Cultural y Desarrollo en los que la Universidad Internacional de Andalucía y la Universidad de Ciego de Ávila “Máximo Gómez” colaboran desde hace años.

 (Consulado General de Cuba en Sevilla)

Categoría
Comunidad cubana
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex